Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lantos, Irene Johanna

dc.contributor.author
Ratto, Norma Rosa

dc.date.available
2022-06-21T05:09:36Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Resignificando el patrimonio cultural alimentario: aporte para el desarrollo del turismo gastronómico en el Municipio de Fiambalá, Departamento de Tinogasta, Catamarca, Argentina; II Congreso Internacional CICOP: Patrimonio cultural intangible. Identificación, salvaguardia y puesta en valor. Una apuesta a la reflexión; Montevideo; Uruguay; 2019; 163-163
dc.identifier.isbn
978-9974-8627-1-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/160030
dc.description.abstract
El patrimonio cultural alimentario es tanto tangible como intangible y está conformado por un conjunto de tradiciones gastronómicas, recetas, ingredientes y técnicas culinarias que moldean y moldearon las identidades culturales de las sociedades de hoy y del pasado. La disciplina arqueológica aporta a su configuración, en cuenta larga, a través del estudio de la materialidad y los acervos culturales ligados a las prácticas culinarias del pasado. En esta ponencia expondremos la etapa inicial de un proyecto de investigación y transferencia que se centra en el estudio y puesta en valor de las tradiciones alimentarias de los últimos 2000 años en el Municipio de Fiambalá (Catamarca, Argentina), con miras al desarrollo sustentable de la gastronomía tradicional, en un contexto de crecimiento turístico de la región. Expondremos reflexiones surgidas a partir de la realización del Primer Taller de Patrimonio Gastronómico en el Municipio de Fiambalá en febrero del corriente año, en el cual se generaron espacios de intercambio de saberes tradicionales y científicos. Se identificaron actores interesados que incluyen productores de alimentos nativos, cocineros, artesanos, emprendedores gastronómicos, agentes estatales de nivel municipal y provincial, entre otros. Se tomó nota de las potencialidades, limitaciones y resistencias para el desarrollo de emprendimientos ligados al patrimonio alimentario, y se comenzaron a diseñar estrategias para su puesta en valor, lo cual requiere la participación activa de los diversos actores involucrados (políticos, gestores, micro-emprendedores, profesionales del turismo y científicos).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PATRIMONIO GASTRONÓMICO
dc.subject
TURISMO
dc.subject
ARQUEOLOGÍA
dc.subject
CATAMARCA
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Resignificando el patrimonio cultural alimentario: aporte para el desarrollo del turismo gastronómico en el Municipio de Fiambalá, Departamento de Tinogasta, Catamarca, Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-05-31T18:57:39Z
dc.journal.pagination
163-163
dc.journal.pais
Uruguay

dc.journal.ciudad
Montevideo
dc.description.fil
Fil: Lantos, Irene Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
II Congreso Internacional CICOP: Patrimonio cultural intangible. Identificación, salvaguardia y puesta en valor. Una apuesta a la reflexión
dc.date.evento
2019-10-02
dc.description.ciudadEvento
Montevideo
dc.description.paisEvento
Uruguay

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio
dc.source.libro
II Congreso Internacional CICOP: Patrimonio cultural intangible. Identificación, salvaguardia y puesta en valor. Una apuesta a la reflexión
dc.date.eventoHasta
2019-10-04
dc.type
Congreso
Archivos asociados