Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cisuras a cuchillo: Breve introducción sobre las etapas históricas del giallo

Título del libro: Giallo: Crimen, sexualidad y estilo en el cine de género italiano

Pagés, Natalio GermánIcon ; Bretal, Álvaro
Otros responsables: Pagés, Natalio GermánIcon ; Bretal, Álvaro; Pagés, Carlos
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Rutemberg
ISBN: 978-987-47015-0-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

El esquema de producción acelerado y coyuntural del cine industrial italiano, denominado comúnmente "filone", junto a la estrecha relación del giallo con el clima cultural de la época, ha hecho de su delimitación histórica un debate continuo, que podría resumirse en dos interrogantes básicos: cuáles son sus características centrales y cómo delimitar sus fronteras. No existen muchas dudas respecto al inicio de la corriente estilística del giallo con "La muchacha sabía demasiado" (Mario Bava) en 1963. Tampoco sobre el momento en que alcanza el pináculo de su creatividad: sus películas más significativas se filman entre mediados de los años sesenta y mediados de los setenta, una etapa clausurada por el estreno de "Profondo Rosso" (Dario Argento) en 1975. Lo que se mantiene difuso y discutido, especialmente por la cantidad de variables involucradas en concebir a una película como un giallo, es el cierre, el abandono, la clausura del período clásico y la clasificación de sus dispersas recuperaciones. Pondremos en duda aquí la caracterización más usual sobre las etapas históricas del giallo y propondremos una nueva organización histórica de sus etapas, posteriores al ciclo clásico (1963-1975), así como una serie de hipótesis sociales y culturales que podrían explicar esas transformaciones.
Palabras clave: GIALLO , GÉNEROS , CINE , FILONE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 156.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160006
URL: https://rutemberg.com/giallo/#:~:text=Crimen%2C%20sexualidad%20y%20estilo%20en,c
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pagés, Natalio Germán; Bretal, Álvaro; Cisuras a cuchillo: Breve introducción sobre las etapas históricas del giallo; Rutemberg; 2019; 381-391
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro A la búsqueda del placer: alcances de la teoría sexual en el giallo
    Título del libro: Giallo: crimen, sexualidad y estilo en el cine de género italiano
    Pagés, Natalio Germán - Otros responsables: Pagés, Natalio Germán Bretal, Álvaro Pagés, Carlos - (Rutemberg, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES