Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Macías, Facundo Sebastián
dc.date.available
2022-06-16T15:35:08Z
dc.date.issued
2020-02
dc.identifier.citation
Macías, Facundo Sebastián; El laboratorio textual de la santidad en la Europa temprano moderna: la vida de la Madre Teresa de Iesus (1590) de Francisco de Ribera y el diseño de una santa católica en las postrimerías del siglo XVI; Routledge; Bulletin of Spanish Studies; 96; 10; 2-2020; 1585-1605
dc.identifier.issn
1475-3820
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/159960
dc.description.abstract
El presente artículo se propone navegar por la construcción de la santidad ejecutada en la prosa hagiográfica del jesuita y catedrático salmantino Francisco de Ribera (1537–1591) sobre la visionaria y reformadora castellana Teresa de Ávila (1515–1582). En las líneas que siguen intentaremos ir vislumbrando aquellos aspectos plasmados en su construcción literaria de la santidad durante los tiempos de la Contrarreforma. Su escrito se nos presenta como un laboratorio textual que construyó una imagen a proponer abordando los problemas más efervescentes entorno a las figuras aureoladas en los años finales del siglo XVI. Concluiremos que se delata como una clara muestra de un texto transicional que navega entre el creciente grado de virtuosismo demandado a los aspirantes a santos y la siempre necesaria carga probatoria de los milagros.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Routledge
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FRANCISCO DE RIBERA
dc.subject
LA VIDA DE LA MADRE TERESA DE IESUS
dc.subject
MILAGROS
dc.subject
SANTIDAD EXTRAJUDICIAL
dc.subject
TERESA DE ÁVILA
dc.subject
VIRTUDES
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
El laboratorio textual de la santidad en la Europa temprano moderna: la vida de la Madre Teresa de Iesus (1590) de Francisco de Ribera y el diseño de una santa católica en las postrimerías del siglo XVI
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-06-13T18:23:41Z
dc.identifier.eissn
1478-3428
dc.journal.volume
96
dc.journal.number
10
dc.journal.pagination
1585-1605
dc.journal.pais
Reino Unido
dc.journal.ciudad
Londres
dc.description.fil
Fil: Macías, Facundo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
dc.journal.title
Bulletin of Spanish Studies
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14753820.2019.1708070
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.1080/14753820.2019.1708070
Archivos asociados