Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Uso medicinal de plantas entre descendientes huarpes en la comunidad de Lagunas del Rosario (Mendoza, Argentina)

Título: Medicinal use of plants among Huarpes descendants in the community of Lagunas del Rosario (Mendoza, Argentina)

Título del libro: Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del cono sur de sudamérica

Montani, Maria CeciliaIcon
Otros responsables: Arenas Rodriguez, PastorIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos
ISBN: 978-950-692-101-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El presente trabajo se desarrolla en la localidad de Lagunas del Rosario, Dpto. Lavalle (Mendoza, Argentina), con un grupo de campesinos que se identifican como descendientes Huarpes. El estudio se enmarca dentro de la etnobotánica médica documentando la farmacopea vegetal utilizada en el tratamiento de distintas afecciones. Para ello, se efectuaron entrevistas semiestructuradas y encuestas a 21 informantes. Se registró un total de 151 aplicaciones medicinales para 61 especies agrupadas en 28 familias botánicas, de las cuales el 61% son nativas. La recolección a campo es la forma más habitual de obtener las plantas con uso medicinal y se utilizan principalmente las hojas siendo la forma más común de administración en decocción o infusión. Las plantas son usadas en mayor medida contra desórdenes del sistema digestivo (23,2%), afecciones respiratorias (19,2%) y trastornos de la piel (11,3%). Entre los criterios etiológicos y terapéuticos referidos por las personas entrevistadas, se advierte la presencia del síndrome cálido-fresco, el principio de oposición hipocrático y prácticas de raigambre hispano-cristianas como es la importancia del número impar en el tratamiento de las enfermedades.
 
This study was conducted in the locality of Lagunas del Rosario, Lavalle Dept. (Mendoza, Argentina), with a group of peasants who identify themselves as being Huarpes descendants. The study falls within the discipline of medical affections. Semi-structured interviews and surveys were conducted with 21 informants. We recorded a total of 151 applications for 61 medicinal species grouped in 28 botanical families, of which 61% are natives. The most common way of obtaining medicinal plants is by collecting them in usual forms of administration. Plants are used to a greater extent for trating digestive system disorders (23.2%), respiratory affections (19.2%) and skin disorders (11.3%). The presence of the hot-cold syndrome, the Hippocratic principle of opposition and practices rooted in Spanish-Christian tradition, as is the importance od the odd number in the treatment of the diseases, appear among the etiologic and therapeutic criteria mentioned by the interviewees.
 
Palabras clave: Medicina folk , Farmacopea vegetal , Huarpes , Mendoza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.037Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159921
URL: http://www.ibiologia.unam.mx/gela/etnobotanicaconosur.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN JUAN)
Capítulos de libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Montani, Maria Cecilia; Uso medicinal de plantas entre descendientes huarpes en la comunidad de Lagunas del Rosario (Mendoza, Argentina); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; 2012; 251-270
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Espíritus vinculados con el bosque y sus plantas en el mundo de los wichís del Chaco Semiárido salteño, Argentina
    Título del libro: Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de Sudamérica
    Suarez, Maria Eugenia - Otros responsables: Arenas Rodriguez, Pastor - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos, 2012)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES