Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Tomás de Aquino: Fundamentos de Theoria del Estado

Pierpauli, Jose RicardoIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Círculo Azul
ISBN: 978-987-46038-6-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ética

Resumen

El Estado Moderno, objeto de la Teoría en cuestión, no es más que un episodio en la Historia de la Filosofía Política. Sus orígenes se remontan a la segunda mitad del siglo XIII y coinciden con el nacimiento del nominalismo tardo-medieval. Es allí donde comenzaron a trazarse las líneas doctrinales que finalmente, en la modernidad, darían origen a este nuevo modo de nombrar la comunidad política soberana. Lo que aquí propongo es proyectar, ante todo, una Filosofía Política que permita ampliar el horizonte comprensivo de la actual Teoría del Estado, hasta ser entendida como Filosofía del Orden Político. La Historia de una Filosofía Política bien podría describirse como la historia de las tentativas más o menos felices por discernir y luego concretar el mejor orden político posible3. Así, hablamos de la polis griega, de la ciudad medieval o bien del Estado Moderno, e incluso del orden supraestatal que propone el llamado Nuevo Orden Mundial. Ante esa compleja realidad, la mirada filosófica realista le impone a la moderna Teoría del Estado la ampliación de su horizonte, a fin de incluir en su perspectiva, las formas de concreción del orden político que precedieron al Estado Moderno. El Estado Moderno no puede ser completamente comprendido sin su referencia al horizonte teórico del nominalismo. A su ves, ni en nominalismo, ni so lógica ordenación política, el Estado Moderno, pueden ser cabalmente comprendidos sin su debida comparación con el modelo filosófico político elaborado por Tomás de Aquino.
Palabras clave: ORDEN NATURAL , CONOCIMIENTO , ORDEN POLITICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.984Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159693
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pierpauli, Jose Ricardo; Tomás de Aquino: Fundamentos de Theoria del Estado; Círculo Azul; 2019; 362
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES