Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conducta prosocial en estudiantes universitarios argentinos: Estudio comparativo entre carreras

Título: Prosocial conduct in argentinian university students: Comparative study between careers
Auné, Sofía EsmeraldaIcon ; Abal, Facundo Juan PabloIcon ; Attorresi, Horacio Felix
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Psychologica
ISSN: 1657-9267
e-ISSN: 2011-2777
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
En este estudio, se puso a prueba la hipótesis sobre las diferencias en conducta prosocial según el tipo de carrera estudiada. Se utilizó la Escala de Conducta Prosocial, un test previamente modelado con los procedimientos clásicos y con la Teoría de la Respuesta al Ítem, conformado por dos dimensiones: Ayuda y Confortar. Se midieron asimismo diferencias en la Autopercepción en Orientación Prosocial (AOP) y en Distorsión. Una muestra depurada de 1383 estudiantes universitarios de diferentes carreras se dividió teniendo en cuenta si la carrera involucra o no directamente a las conductas prosociales, y en caso afirmativo, distinguiendo si lo hace en relación con la salud física. La media de edad fue de 22.4 años, ocupando las mujeres el 79 % de la muestra. Los resultados indicaron que los estudiantes de carreras que involucran conductas prosociales relacionadas con la salud física puntuaron significativamente más alto en la dimensión Ayuda que el resto, aunque igualmente tuvieron más distorsión en su respuesta. En cuanto a la dimensión Confortar, los estudiantes de carreras directamente vinculadas con las conductas prosociales en general fueron quienes puntuaron más alto. Dentro de la AOP, el tipo de carrera tuvo efectos significativos sobre el puntaje en Autopercepción de la Conducta Prosocial y en Autopercepción de Dadivosidad. Se discuten los resultados y las limitaciones.
 
This study tests the hypothesis of differences in prosocial behavior according to university studies using the Prosocial Behavior Scale, a test previously modeled through classical procedures and the Item Response Theory comprising two dimensions, Help and Comfort. Differences were also measured regarding self-perception in prosocial orientation (AOP) and distortion. A refined sample of 1383 university students of different courses was divided considering whether the course directly involves prosocial behavior and, if so, whether this behavior is associated to health. The mean age was 22.4 years, with women accounting for 79% of the sample. Results showed that students in courses involving prosocial behavior related to health scored significantly higher than the rest of the group in the Help dimension, although they also exhibited higher response distortion. Regarding the Comfort dimension, students in courses directly linked to prosocial behavior in general rendered the highest scores. The course of studies also had significant effects on AOP and self-perceived generosity. Results and limitations are discussed.
 
Palabras clave: CONDUCTA PROSOCIAL , ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ARGENTINOS , AYUDA , CONFORTAR , ORIENTACIÓN PROSOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 417.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159513
URL: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/21743
DOI: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy18-3.cpeu
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Auné, Sofía Esmeralda; Abal, Facundo Juan Pablo; Attorresi, Horacio Felix; Conducta prosocial en estudiantes universitarios argentinos: Estudio comparativo entre carreras; Pontificia Universidad Javeriana; Universitas Psychologica; 18; 3; 10-2019; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES