Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura

Título del libro: Reimaginar América Latina: desafíos teóricos y políticos para pensar una región en cambio

Hijós, María NemesiaIcon
Otros responsables: Quevedo, Luis Alberto
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-9379-55-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Para observar la intersección de género y clase en el deporte femenino argentino, en este ensayo se analizarán y compararán tres disciplinas: hockey, fútbol y running. Esta elección permite tener un panorama representativo: en primer lugar, el hockey simboliza un deporte femenino tradicionalmente asociado a las clases medias y altas. El fútbol aparece como el deporte masculino más importante del país y, aunque históricamente las mujeres que lo han practicado han sido de clases populares, hoy se está viendo una expansión hacia las clases más altas. Por último, el running se puede clasificar como un deporte "neutro" en términos de género, que se presenta como abierto a todas las clases sociales, sin embargo, al indagar se ve que existen límites económicos y culturales al acceso total a la práctica. Las consideraciones del hockey se basan principalmente en representaciones mediáticas y sirven como disparadores para la comparación, mientras que el análisis del fútbol y el running parte de mi trabajo de campo etnográfico, acompañado de investigaciones socio-antropológicas recientes.
Palabras clave: GÉNERO , DEPORTE , CLASE , CONSUMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 876.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159485
URL: https://www.flacso.org.ar/publicaciones/reimaginar-america-latina/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Hijós, María Nemesia; Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2019; 149-172
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Estado y poder político en los debates clásicos sobre el desarrollo y la dependencia: una lectura desde el presente latinoamericano
    Título del libro: Reimaginar América Latina: desafíos teóricos y políticos para pensar una región en cambio
    Tzeiman, Andrés - Otros responsables: Quevedo, Luis Alberto - (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Le Monde Diplomatique, 2019)
  • Capítulo de Libro Las fuerzas de la desigualdad: Dinámica del capital y acción de los trabajadores. Una propuesta a partir de la inequidad salarial sectorial en la Argentina del siglo XXI
    Título del libro: Reimaginar América Latina: Desafíos teóricos y políticos para pensar una región en cambio
    Barrera, Facundo - Otros responsables: Quevedo, Luis Alberto - (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Le Monde Diplomatique, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES