Artículo
Durante mucho tiempo los niveles primario y secundario fueron concebidoscon lógicas propias e independientes, lo que hizo de la articulación unacuestión estructural del sistema educativo. A partir de la obligatoriedad dela educación secundaria, la articulación deviene en una necesidad querequiere una acción de política pública. Teniendo en cuenta las dificultadesobservadas en la trayectoria escolar de los estudiantes de primer año delciclo básico del secundario, se presenta este trabajo cuyo propósito esargumentar sobre la necesidad de generar estrategias pedagógicas y degestión que permitan mejorar la organización institucional y las prácticasescolares, para que los estudiantes experimenten el desarrollo de lascompetencias necesarias que les permitan transitar el proceso educativo yarticular de manera exitosa la trayectoria de primaria a secundaria. Lametodología remite a la revisión exploratoria de documentos académicospara sintetizar la evidencia existente sobre la articulación entre niveles. Setrabajó con diversos tipos de diseños de estudios científicos que permitengenerar nuevas hipótesis o variables para futuras investigaciones. El trabajoconcluye con el planteo de la demanda de una acción coordinada de todoslos actores del sistema educativo y la recomendación del establecimientode vínculos estratégicos descentralizados entre ambas dimensioneseducativas sistémicas. For a long time, Primary and Secondary levels were conceived with their own and independent logics, which made articulation a structural issue of the educational system. From the compulsory nature of secondary education, articulation becomes a necessity that requires a public policy action. Considering the difficulties observed in first-year students’ school trajectory of the basic secondary level, the purpose of this article is to describe the pedagogical and management strategies to improve the institutional organization and school practices, so that students experience the development of necessary skills that allow them to successfully articulate the educational process from Primary to Secondary level. The methodology refers to the exploratory review of academic documents to synthesize the existing evidence on the articulation among the levels. Various types of scientific study designs are used to generate new hypotheses or variables for future research. The work concludes with the demand for a coordinated action by all actors in the educational system and the recommendation for the establishment of decentralized strategic links between the two systemic educational dimensions.
Consideraciones generales sobre la necesidad de articulación de las trayectorias escolares entre nivel primario y secundario
Fecha de publicación:
02/2021
Editorial:
Instituto de Formación Docente y Técnica
Revista:
Pirqas. Revista Multidisciplinar de Investigación Educativa
ISSN:
2684-0332
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Donadel, Javier Mariano; Expósito, Cristián David; Consideraciones generales sobre la necesidad de articulación de las trayectorias escolares entre nivel primario y secundario; Instituto de Formación Docente y Técnica; Pirqas. Revista Multidisciplinar de Investigación Educativa; 2; 2; 2-2021; 5-16
Compartir