Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

El Calafate, una especie nativa de Patagonia

Radice, SilviaIcon ; Arena, Miriam ElisabetIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad de Morón
ISBN: 978-987-3977-94-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

El Hemisferio Sur de nuestro planeta posee una gran biodiversidad de especies vegetales. Así podemos hablar de especies autóctonas o endémicas de cada lugar, es decir, especies no introducidas por el hombre. El maíz, la papa, la batata, la mandioca, el maní, el zapallo, el girasol y muchas más son plantas autóctonas de América del Sur que los indígenas usaron desde siempre para su alimentación y que luego fueron llevadas a Europa, donde fueron objeto de múltiples cambios y mejoramientos. Pero las plantas no solo tienen importancia como fuente alimenticia sino que además constituyen una fuente invalorable de sustancias con propiedades curativas y tintóreas. En efecto, hasta que William Henry Perkin descubrió el primer colorante sintético en 1856, en Inglaterra, los colorantes se extraían de minerales, vegetales y animales. Así la industria tintórea se volcó hacia los productos sintéticos, abandonando los naturales, hasta que después de varios años se comprobó que algunos de estos productos eran nocivos para la salud, lo cual revirtió las tendencias de usos.
Palabras clave: BERBERIS , FLOR , FRUTO , ANTIOXIDANTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 25.69Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159132
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Radice, Silvia; Arena, Miriam Elisabet; El Calafate, una especie nativa de Patagonia; Universidad de Morón; 2021; 92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES