Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los públicos de medios comunitarios, populares y alternativos en América Latina: El caso argentino

Título: The publics of community, popular and alternative media in Latin America: The argentinean case
Segura, Maria SoledadIcon ; Longo, Verónica Beatriz; Hidalgo, Ana LauraIcon ; Traversaro, Natalia Gabriela; Linares, Alejandro FelixIcon ; Vinelli, Natalia Andrea; Espada, Agustín EduardoIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad de Cádiz
Revista: Commons
ISSN: 2255-3401
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Desde 2004, por primera vez en la historia de la radiodifusión de la región, una decena de países latinoamericanos reconocieron a las radios y televisiones comunitarias, alternativas y populares como prestadoras legales de servicios de comunicación audiovisual. Este cambio en las regulaciones y políticas estatales se dio junto con una modificación tecnológica por la expansión de las posibilidades de prestación de servicios convergentes. Ante las nuevas condiciones, las estrategias de estas emisoras cambiaron. Lo que sucedió con sus públicos en este nuevo contexto es un tema que ha recibido todavía escasa atención académica. Se procura responder los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el público objetivo que construyen los medios comunitarios en sus estrategias comunicacionales? ¿Qué características tienen sus públicos reales? ¿Cuáles son sus niveles de participación? ¿Qué significaciones construyen alrededor de estas emisoras? Se presentan los resultados de 10 entrevistas a integrantes de 7 radios y 3 televisiones de cuatro provincias de tres regiones distintas de Argentina, 37 encuestas cerradas de consumo de medios entre sus televidentes y oyentes, y 6 focus groups con ellos/as.
 
Since 2004, for the first time in the history of radio broadcasting in the region, a dozen Latin American countries have recognized alternative and popular community radios and television stations as legal providers of audiovisual communication services. This change in the regulations and state policies occurred along with a technological modification due to the expansion of the possibilities of providing convergent services. Given the new conditions, the strategies of these TV and radio stations changed. What happened to their publics in this new context is a topic that has still received little academic attention. We answer the following questions: Which are the publics that community media expect and construct in their communication strategies? Which characteristics do their real publics have? What are their participation levels? What meanings do they propose around these stations? We present the results of 10 interviews with members of the 7 radio and 3 TV stations of four states of three different regions of Argentina, 37 closed surveys of media consumption among their viewers and listeners, and 6 focus groups with them.
 
Palabras clave: Públicos , Medios comunitarios , Sostenibilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 389.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158892
URL: https://revistas.uca.es/index.php/cayp/article/view/4245
DOI: http://dx.doi.org/10.25267/COMMONS.2018.v7.i1.01
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Segura, Maria Soledad; Longo, Verónica Beatriz; Hidalgo, Ana Laura; Traversaro, Natalia Gabriela; Linares, Alejandro Felix; et al.; Los públicos de medios comunitarios, populares y alternativos en América Latina: El caso argentino; Universidad de Cádiz; Commons; 7; 1; 6-2018; 5-45
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES