Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario

Título: The history of the Argentine railway system in the classroom: Reflecting periodizations and practices from researching the world of railway work
Agostini, LuisinaIcon
Fecha de publicación: 16/06/2020
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente en Ciencias. Departamento de Historia; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades. Ciencia de la Educación Departamento de Historia
Revista: Clio y Asociados
ISSN: 2362-3063
e-ISSN: 0328-820X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Como parte de intereses personales por estudiar el mundo del trabajo ferroviario y con la inquietud de articular mis investigaciones con mi tarea docente me propongo discutir las periodizaciones que sobre la llamada “historia del sistema ferroviario argentino” aparecen en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe en las que trabajo. En este artículo revisaré los discursos y relatos que simplifican una historia del tren en la Argentina a partir de la forma en que algunos manuales escolares tratan el tema. Luego expondré las líneas de investigación que contribuyen a estudiar el mundo del trabajo ferroviario y privilegian las dinámicas sociales existentes en los espacios locales. En tercer lugar, recuperaré una experiencia docente y de intervención en la comunidad llevada a cabo en la ciudad de San Cristóbal, provincia de Santa Fe, que presenta un interesante abordaje del tema ferroviario que favorece a la problematización y el pensamiento crítico de los estudiantes.
 
As part of personal interests to study the world of railway work and with the concern of articulating my research with my teaching task I intend to discuss the periodization that on the socalled ‘history of the Argentine railway system’ appears in the secondary schools of the province of Santa Fe where I work. In this article I will review the speeches and stories that simplify a history of the train in Argentina based on the way some school manuals deal with the subject. Then I will expose the lines of research that contribute to study the world of railway work and privilege the social dynamics existing in local spaces. Thirdly, I will recover a teaching and intervention experience in the community carried out in the city of San Cristobal, Santa Fe province, which presents an interesting approach to the railway issue that favors the problematization and critical thinking of students.
 
Palabras clave: MUSEO , HISTORIA ENSEÑADA , HISTORIA INVESTIGADA , FERROCARRIL , MUNDO DEL TRABAJO , MANUALES ESCOLARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.579Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158701
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/arti
DOI: https://doi.org/10.14409/cya.v0i30.8917
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Agostini, Luisina; La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente en Ciencias. Departamento de Historia; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades. Ciencia de la Educación Departamento de Historia; Clio y Asociados; 2020; 30; 16-6-2020; 132-147
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES