Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Destinos turísticos serranos, entre la expansión urbana y la defensa de los bienes naturales: Desafíos para el ordenamiento territorial en Nono y Traslasierra (Córdoba, Argentina)

Título: Mountain tourist destinations, between urban expansion and the defense of natural assets: Challenges for land use planning in Nono and Traslasierra (Córdoba, Argentina)
Trivi, Nicolás AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista: Estudios Socioterritoriales
ISSN: 1853-4392
e-ISSN: 1515-6206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
A partir de la crisis del 2001-2002, la cuestión urbana en Argentina se caracteriza por una producción de suelo urbano cuyo objetivo es la colocación de excedentes y la valorización del capital. Esta tendencia se conjuga con el turismo a diferentes escalas, gracias a fenómenos como la neorruralidad. La localidad de Nono, en el valle de Traslasierra en la provincia de Córdoba, es un destino turístico serrano tradicional donde se están experimentando estos cambios. El objetivo de este trabajo es analizar las transformaciones que atraviesan las localidades serranas en relación a su expansión urbana, ligada al turismo, y discutir el papel de los gobiernos locales en este escenario, a la luz de los conflictos actuales en este municipio. Se empleó el método de estudio de caso para analizar una problemática nacional.
 
Since the crisis of 2001-2002, the urban question in Argentina is characterized by an urban land production whose objective is the placement of surpluses and the valorization of capital. This trend is combined with tourism at different scales, thanks to phenomena such as neo-rurality. The town of Nono, in the Traslasierra valley of the province of Córdoba, is a traditional mountain tourist destination, where these changes are taking place. The aim of this work is to analyze the transformations that mountain towns are going through in relation to their urban expansion, linked to tourism, and to discuss the role of local governments in this scenario, in view of the current conflicts in this town. A case study approach was used to analyze a national problematic.
 
Palabras clave: Expansión urbana , Neorruralidad , Turismo , Ordenamiento territorial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.172Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158521
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/a
DOI: https://doi.org/10.37838/unicen/est.30-092
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Trivi, Nicolás Alberto; Destinos turísticos serranos, entre la expansión urbana y la defensa de los bienes naturales: Desafíos para el ordenamiento territorial en Nono y Traslasierra (Córdoba, Argentina); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 2021; 30; 12-2021; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES