Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estimación de la ingesta de calcio y fosfato a partir de bebidas analcohólicas

Título: Calcium and phosphate intake from analcoholic beverages
Chulibert, María EugeniaIcon ; Lupo, MaelaIcon ; Fina, Brenda LorenaIcon ; Olguin, María Catalina; Garcia, FabianaIcon ; Posadas, Marta; Rigalli, AlfredoIcon ; Lombarte, MercedesIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
Revista: Actualizaciones en Osteología
ISSN: 1669-8975
e-ISSN: 1669-8983
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

 
El calcio (Ca) es un nutriente crítico para la salud, especialmente en los períodos de crecimiento. Sin embargo, la mayoría de los individuos argentinos no alcanzan la ingesta diaria recomendada. Por su parte, el fósforo (P) es un nutriente cuya ingesta suele estar por encima de la recomendada. Este tipo de desequilibrio en la ingesta de ambos nutrientes conlleva a una pérdida de masa ósea. El consumo de bebidas analcohólicas (BA) se ha incrementado en los últimos años, sobre todo en la población infantil, desplazando el consumo de agua y lácteos. El objetivo de este trabajo fue estimar el aporte de Ca y P a partir de BA diferentes de agua. Se evaluaron 59 muestras, cuya mediana y rango de Ca fue de 7,74 [0,00 a 111,29] mg/l y de P 55,17 [0,16 a 957,00] mg/l. Los jugos en polvo son los que mayor contenido de Ca presentaron y las bebidas deportivas aquellas donde se halló el mayor contenido de P. Considerando un consumo de 500 ml/día de BA se estarían incorporando 3,87 mg Ca y 27,59 mg P. El creciente consumo de BA, su bajo contenido de Ca y la concomitante reducción del consumo de lácteos contribuyen a una inadecuada ingesta de Ca.
 
Calcium (Ca) is a critical nutrient, especially during periods of growth. However, the majority of Argentine individuals do not reach the recommended daily intake. On the other hand, phosphorus (P) is a nutrient with an intake usually above the recommended values. This type of imbalance between the intake of the nutrients leads to loss of bone mass. Soft drinks consumption (BA) has increased in recent years, especially in children, displacing the consumption of water and dairy products. The aim of this work was to estimate the Ca and P content in BA other than water. 59 samples were evaluated, with a median and range of Ca of 7.74 [0.00 to 111.29] mg/l and of P of 55.17 [0.16 to 957.00] mg/l. Powdered juices are the ones with the highest Ca content, and sports drinks are the beverages in which the highest P content was found. Based on a BA consumption of 500 ml/day, 3.87 mg Ca and 27.59 mg P would be incorporated. Therefore, the increased consumption of BA, their low Ca content, and the concomitant reduction in dairy consumption contribute to an inadequate intake of Ca.
 
Palabras clave: BEBIDAS ANALCOHÓLICAS , POBLACIÓN INFANTIL , CALCIO , FOSFORO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 309.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158311
URL: https://osteologia.org.ar/articulo/3178/estimaci-n-de-la-ingesta-de-calcio-y-fos
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Chulibert, María Eugenia; Lupo, Maela; Fina, Brenda Lorena; Olguin, María Catalina; Garcia, Fabiana; et al.; Estimación de la ingesta de calcio y fosfato a partir de bebidas analcohólicas; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 17; 2; 11-2021; 69-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES