Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Nieva, Guillermo René

dc.contributor.other
Nieva, Guillermo René

dc.contributor.other
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio

dc.contributor.other
Navarro, Andrea
dc.date.available
2022-05-27T02:45:23Z
dc.date.issued
2011
dc.identifier.citation
Nieva, Guillermo René; Los dominicos en Castilla: La génesis de una corporación privilegiada en la baja edad media; Mundo Gráfico; 2011; 13-47
dc.identifier.isbn
978-987-1618-68-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/158287
dc.description.abstract
A partir de su reconocimiento por la Santa Sede, durante el pontificado de Honorio III, la Orden de los Frailes Predicadores recibió una serie de inmunidades jurídicas y exenciones fiscales que debían abonar su crecimiento y expansión. A esos documentos, muy pronto se agregaron los confeccionados por las cancillerías reales. De hecho, la protección que recibieron los dominicos de reyes, reinas, príncipes y cortesanos se sucedieron desde mediados del siglo XIII hasta bien entrado el siglo XVII. Entre los monarcas protectores de esos religiosos destacaron los castellanos quienes premiaron, bien a la Orden o a sus conventos en particular, con numerosos privilegios, confirmados generalmente por sus sucesores. La importancia que ese tipo de privilegios tuvo para los religiosos que se beneficiaron de ellos se manifestó cada vez que los monarcas o sus ministros (sobre todo en el siglo XVIII) se propusieron reducirlos o directamente suprimirlos. A través del estudio de los privilegios concedidos a la Orden Dominica en general y a los conventos masculinos de Castilla en particular, nos proponemos reconstruir la secuencia y el contenido de los mismos, así como las motivaciones que estuvieron en su origen. El análisis realizado nos permitirá reconstruir el proceso de configuración de la Orden de Predicadores en Castilla como una corporación eminentemente privilegiada por la realeza, plataforma de su poderío social en el marco del ordenamiento jurídico y cultural de los siglos XIII y XIV.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Mundo Gráfico
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Dominicos
dc.subject
Castilla
dc.subject
Corte
dc.subject
Siglos XIII-XIV
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Los dominicos en Castilla: La génesis de una corporación privilegiada en la baja edad media
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-05-24T17:37:48Z
dc.journal.pagination
13-47
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Salta
dc.description.fil
Fil: Nieva, Guillermo René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
dc.conicet.paginas
262
dc.source.titulo
Servir a Dios y servir al rey: El mundo de los privilegiados en el ámbito hispánico (ss. XIII-XVIII)
Archivos asociados