Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los dominicos en Castilla: La génesis de una corporación privilegiada en la baja edad media

Título del libro: Servir a Dios y servir al rey: El mundo de los privilegiados en el ámbito hispánico (ss. XIII-XVIII)

Nieva, Guillermo RenéIcon
Otros responsables: Nieva, Guillermo RenéIcon ; Benito Moya, Silvano Gabriel AntonioIcon ; Navarro, Andrea
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Mundo Gráfico
ISBN: 978-987-1618-68-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

A partir de su reconocimiento por la Santa Sede, durante el pontificado de Honorio III, la Orden de los Frailes Predicadores recibió una serie de inmunidades jurídicas y exenciones fiscales que debían abonar su crecimiento y expansión. A esos documentos, muy pronto se agregaron los confeccionados por las cancillerías reales. De hecho, la protección que recibieron los dominicos de reyes, reinas, príncipes y cortesanos se sucedieron desde mediados del siglo XIII hasta bien entrado el siglo XVII. Entre los monarcas protectores de esos religiosos destacaron los castellanos quienes premiaron, bien a la Orden o a sus conventos en particular, con numerosos privilegios, confirmados generalmente por sus sucesores. La importancia que ese tipo de privilegios tuvo para los religiosos que se beneficiaron de ellos se manifestó cada vez que los monarcas o sus ministros (sobre todo en el siglo XVIII) se propusieron reducirlos o directamente suprimirlos. A través del estudio de los privilegios concedidos a la Orden Dominica en general y a los conventos masculinos de Castilla en particular, nos proponemos reconstruir la secuencia y el contenido de los mismos, así como las motivaciones que estuvieron en su origen. El análisis realizado nos permitirá reconstruir el proceso de configuración de la Orden de Predicadores en Castilla como una corporación eminentemente privilegiada por la realeza, plataforma de su poderío social en el marco del ordenamiento jurídico y cultural de los siglos XIII y XIV.
Palabras clave: Dominicos , Castilla , Corte , Siglos XIII-XIV
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 152.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158287
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SALTA-JUJUY)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Nieva, Guillermo René; Los dominicos en Castilla: La génesis de una corporación privilegiada en la baja edad media; Mundo Gráfico; 2011; 13-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES