Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele

Lescano Pastor, Claudia NoemíIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de San Juan
ISBN: 978-987-42-4952-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Médica

Resumen

En esta tesis doctoral publicada se implementa una plataforma de estudio, análisis y experimentación para el diseño y desarrollo de una órtesis robótica de rehabilitación de marcha en pacientes con lesión medular lumbosacra proveniente de Mielomeningocele (MMC). Específicamente, se diseña y desarrolla tal plataforma para un prototipo de órtesis activa de tobillo pie (en inglés, active ankle-foot orthosis, AAFO), orientado a asistir activamente durante el entrenamiento de marcha de estos pacientes, la función de los músculos flexores plantares del tobillo, que exhiben una paresis (parálisis parcial) significativa ocasionada por este nivel de lesión medular. Se estudia un caso de una paciente con esta clase de lesión de MMC (residente en la provincia de San Juan), a partir de cuyos patrones de ambulación ?obtenidos en el Laboratorio de Marcha de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI, Buenos Aires, Argentina)? se desarrolla esta investigación. La plataforma comprende el diseño, desarrollo, modelación y validación de un sistema de actuación neumático, así como de un prototipo de AAFO instrumentada de un grado de libertad, construido según los datos antropométricos de la paciente MMC estudiada. Dicha plataforma permite, además, evaluar experimentalmente el desempeño del sistema bajo un esquema de control preliminar de posición articular. Asimismo, mediante técnicas de procesamiento de señales se obtienen diversos descriptores característicos de la marcha de esta paciente MMC, que junto a los modelos de los componentes del sistema desarrollados en esta tesis, se prevé utilizar a futuro para elaborar estrategias de control optimizadas, que promuevan la recuperación funcional de marcha en estos pacientes.Teniendo en cuenta que la temática abordada considera la problemática de un grupo de pacientes no analizados anteriormente y con marcada prevalencia en la provincia de San Juan, el trabajo de tesis evidencia un fuerte impacto a nivel regional y nacional, no sólo desde el punto de vista del avance tecnológico que posibilita para mejorar la calidad de vida de pacientes MMC, sino también de la futura transferencia de esta investigación aplicada de la UNSJ, en pos de la inclusión social de personas con deficiencias neuromotoras.
Palabras clave: MARCHA HUMANA , MIELOMENINGOCELE , EXOESQUELETOS DE REHABILITACIÓN MOTORA , MÚSCULO ARTIFICIAL NEUMÁTICO , MODELACIÓN Y CONTROL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.032Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157970
Colecciones
Libros(CCT - SAN JUAN)
Libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Lescano Pastor, Claudia Noemí; Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele; Universidad Nacional de San Juan; 2017; 239
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES