Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Algunas ideas para pensar la mediación teoría-praxis en F. Schiller

Título del libro: El idealismo en debate: teoría y práctica.

Barsotti, María SoledadIcon
Otros responsables: Gaudio, Mariano LucasIcon ; Palermo, Sandra VivianaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Ragif
ISBN: 978-987-48149-0-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

En sus aportaciones a la Historia de la Estética, Lukács concibe la filosofía de Schiller, en un primer momento, como un idealismo estético exacerbado que implicaría una volatilización idealista de los problemas de su tiempo, a pesar de que lo reconoce como el primero que ha considerado de manera crítica la división social del trabajo. Si bien Schiller reconoció los problemas centrales de su época, se abocó al problema metafísico de manera más abstracta que los ilustrados y más alejada de la comprensión de su realidad económico-social. Nuestro objetivo no será estrictamente repensar el sentido de la volatilización, abstracción o reducción del problema, sino que intentaremos representarnos la filosofía de Schiller como una respuesta práctica que intenta tener una realidad efectiva en la Historia y no como la reducción a una cuestión epistemológica que llevaría a una solución ético-subjetiva. Presentaremos los ensayos filosóficos de la década de 1790 como el lugar que da cuenta de un vínculo estrecho entre teoría y praxis, y la necesidad de su mediación, expuesto tanto en su propuesta ético-política (en la que lo estético tiene una importancia central y la sensibilidad misma abre el camino para un sentimiento común como en la detención de su producción artística y su posterior concreción en obras de arte que plasman el ideal.
Palabras clave: TEORÍA , PRAXIS , FILOSOFÍA , LITERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 554.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157889
URL: http://ragif.com.ar/2021/07/02/el-idealismo-en-debate-teoria-y-practica-libro/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Barsotti, María Soledad; Algunas ideas para pensar la mediación teoría-praxis en F. Schiller; Ragif; 2021; 219-233
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El problema de la comunicación en Feuerbach: La teoría de la comunicación de pensamiento antes y después de los escritos para la renovación de la filosofía (1842 – 1843)
    Título del libro: El Idealismo en debate: Teoría y práctica
    Rodríguez, Pablo Uriel ; Peña Arroyave, Alejandro - Otros responsables: Gaudio, Mariano Lucas Palermo, Sandra Viviana - (Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía, 2021)
  • Capítulo de Libro La razón como presupuesto y como realidad efectiva de la historia universal de Hegel
    Título del libro: El idealismo en debate: Teoría y práctica
    Figueredo Núñez, Hugo Alberto - Otros responsables: Gaudio, Mariano Lucas Palermo, Sandra Viviana - (Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía, 2021)
  • Capítulo de Libro El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft"
    Título del libro: El idealismo en debate: Teoría y práctica
    Pachilla, Pablo Nicolás - Otros responsables: Gaudio, Mariano Lucas Palermo, Sandra Viviana - (Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES