Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Comparación de modelo matemáticos para la predicción del tamaño de gotas producidas en boquillas de pulverización agrícolas

Pintos, EstebanIcon ; Renaudo, Carlos AlbertoIcon ; Bucala, VeronicaIcon ; Bertin, Diego EstebanIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI), 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI), 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI)
Fecha del evento: 05/10/2021
Institución Organizadora: Consejo federal de decanos de ingeniería de la República Argentina;
Título del Libro: Actas Congreso Argentino y Latinoamericano de Ingeniería 2021: CADI CLADI CAEDI 2021
Editorial: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ISBN: 978-987-88-1872-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

En las pulverizaciones agrícolas terrestres, un buen modelo matemático del proceso de atomización permite obtener una ventaja competitiva mediante de la disminución de los riesgos tanto económicos como ambientales asociados al proceso de pulverización. La falta de un modelo matemático de atomización adecuado para todas las boquillas existentes obliga a depender de datos y correlaciones empíricas. El procedimiento clásico para representar matemáticamente distribuciones de tamaño de gota experimentales se basa en ajustar funciones definidas minimizando el error entre los valores experimentales y calculados. La desventaja de este enfoque empírico reside en la dificultad de extrapolar las curvas ajustadas a regímenes operativos fuera del rango experimental. Como alternativa al enfoque empírico, en las últimas décadas se han desarrollado enfoques analíticos para modelar la distribución del tamaño de gotas.En este trabajo, se comparan tres modelos matemáticos que predicen la mediana de distribuciones de tamaño de gota generadas por boquillas agrícolas. Los modelos difieren en la formulación matemática y en los datos de entrada que requieren. Las predicciones de los modelos se comparan entre sí y con valores experimentales para boquillas Teejet 110-03 y Albuz ATR 80, las cuales varían en la forma de la película líquida que producen durante la formación de gotas (abanico plano y cono hueco, respectivamente). Para cada modelo, se analiza el impacto sobre la mediana de la distribución de tamaño de gota que tiene cada parámetro relevante: tipo de boquilla, presión de pulverización y propiedades del fluido. Finalmente, se reportan las ventajas y desventajas de cada modelo.
Palabras clave: Boquillas de atomización , Pulverización agrícola , Distribución de tamaño de gota , Modelado matemático
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 198.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157874
URL: https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/
Colecciones
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Comparación de modelo matemáticos para la predicción del tamaño de gotas producidas en boquillas de pulverización agrícolas; 5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI), 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI), 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI); Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES