Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación del contenido de compuestos fenólicos totales e hidroximetilfurfural de diferentes mieles de la provincia de Jujuy

Título: Content evaluation of total phenolic and hydroximethylfurfural compounds of different honeys from Jujuy province
Diaz, Fredy Antonio Caleb; Colqui, Rafael Augusto; Méndez, Magalí VerónicaIcon ; Rozo, Valeria Fernanda
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy
Revista: Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias Agrarias
ISSN: 0328-8080
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Producción Animal y Lechería

Resumen

 
El objetivo de este trabajo fue evaluar el contenido de hidroximetilfurfuraly compuestos fenólicos totales presente en mieles artesanales dediferentes regiones de la Provincia de Jujuy con el fin de contribuir en sucaracterización. Para ello, se analizó un total de 32 muestras provenientesde las regiones de Quebrada, Valles y Yungas, como así también, mielescomerciales para su comparación.Los valores encontrados de hidroximetilfurfural en mieles artesanalesy comerciales no superan los niveles máximos permitidos por el CódigoAlimentario Argentino (40 mg HMF/Kg miel). Se registró 6,86 mg/Kg parala región Quebrada, 17,89 mg/Kg para la región Yungas y 29,98 mg/Kgpara la región Valles. Mientras que las mieles comerciales presentaron unpromedio de 31,66 mg/Kg.Con respecto al contenido de compuestos fenólicos totales, las mielesprovenientes de las regiones Yungas (94,7 mg AGe/100 g) y Valles (83,10mg AGe/100 g) registraron valores mayores a los contenidos en mielescomerciales (77,41 mg AGe/100 g).Como conclusión se puede decir que el bajo contenido de hidroximetilfurfuralen mieles artesanales refleja el buen manejo de la miel durante larecolección y almacenamiento realizado por los apicultores, y el altocontenido de compuestos fenólicos totales podría atribuir propiedadesbenéficas a la miel. Estas conclusiones destacan el potencial apícola dela provincia, que debería ser mejor explotado para poder competir en losmercados nacionales e internacionales.
 
The objective of this work was to evaluate the hydroxymethylfurfural content and total phenolic compounds present in artisanal honeys from different regions in Jujuy province in order to contribute to their characterization. A total of 32 samples from the Quebrada, Valles and Yungas regions as well as commercial honey for comparison were analyzed. Hydroxymethylfurfural values found in artisanal and commercial honeys do not exceed the maximum levels allowed by the Argentine Food Code (40 mg HMF / Kg honey). 6.86 mg / Kg for the Quebrada region, 17.89 mg / Kg for the Yungas region and 29.98 mg / Kg for the Valles region were recorded. While the commercial honeys presented an average of 31.66 mg / Kg. Regarding the content of total phenolic compounds, honeys from the Yungas (94.7 mg AGe / 100 g) and Valleys regions(83.10 mg AGe / 100 g) registered higher values than those in commercial honeys (77, 41 mg AGe / 100 g). In conclusion, it can be said that hydroxymethylfurfural low content in artisan honeys reflects beekeepers’ good handling of honey during collection and storage, and total phenolic compounds high content could attribute beneficial properties to honey. These conclusions highlight the province's beekeeping potential, which should be better exploited in order to compete in national and international markets.
 
Palabras clave: COMPUESTOS FENÓLICOS TOTALES , HIDROXIMETILFULFURAL , MIEL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 378.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157864
URL: http://www.fca.unju.edu.ar/media/revista/Revista_Cientifica_FCA_Volumen14_1_2021
Colecciones
Articulos(INECOA)
Articulos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Diaz, Fredy Antonio Caleb; Colqui, Rafael Augusto; Méndez, Magalí Verónica; Rozo, Valeria Fernanda; Evaluación del contenido de compuestos fenólicos totales e hidroximetilfurfural de diferentes mieles de la provincia de Jujuy; Universidad Nacional de Jujuy; Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias Agrarias; 14; 1; 7-2021; 60-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES