Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020)

Título: From trains and trucks to bells and stages: Changes in the policy systems addressed to scavengers in Buenos Aires City (2008-2020)
Schamber, Pablo JavierIcon ; Suarez, Francisco Martin
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad Nacional de Lanús
Revista: Perspectivas de Políticas Públicas
ISSN: 2362-2105
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene lugar desde hace algunos años un sistema de inclusiónde los recolectores informales de residuos reciclables a la gestión oficial de los residuos que supera cualquier otra experiencia existente en el mundo. Aquí 12 organizaciones cooperativas que nuclean a cerca de 5.500 recuperadores urbanos tienen en todo el territorio y a su exclusivo cargo, tanto la recolección diferenciada de los residuos secos o inorgánicos, como su acondicionamiento mediante la gestión de instalaciones conocidas como Centros Verdes, siendo además independientes en el modocomo comercializan con terceros los materiales reciclables. Este artículo brinda precisiones sobre las principales características de este sistema.
 
Buenos Aires City has been a pioneer in the inclusion of informal waste collectors into the city’s municipal waste management system. 5,500 people operate through 12 cooperatives to manage dry recyclable and wet organic waste streams. They are responsible for the entire value chain, from sourceseparated collection through to processing at the city’s Green Centers, and the sale of recyclable materials and end-products. This article describes the key characteristics of this successful and inclusive municipal waste management system.
 
Palabras clave: CARTONEROS , GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS , RECICLAJE INCLUSIVO , CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.056Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157646
URL: http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/3866/1854
DOI: https://doi.org/10.18294/rppp.2021.3866
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schamber, Pablo Javier; Suarez, Francisco Martin; De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020); Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas de Políticas Públicas; 11; 21; 10-2021; 127-151
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES