Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Victoria, Martina Elida

dc.contributor.other
Vergalito, Esteban Nelson

dc.date.available
2022-05-11T19:21:08Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Victoria, Martina Elida; El discurso filosófico de Walter Kohan, la filosofía con niños/as y las posibilidades transformadoras de la Filosofía; Universidad Nacional de San Juan; 2021; 185-215
dc.identifier.isbn
978-987-8395-13-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/157282
dc.description.abstract
Este capítulo trata sobre el problema de la relación entre Filosofía y transformación. El lugar social de la Filosofía está condicionado por la forma en que pensamos este vínculo. Este texto responde a la preocupación general por el rol de la Filosofía respecto de la transformación concreta de ciertos aspectos injustos de la realidad social que la interpelan. En particular, nos enfocamos en algunas posibilidades transformadoras que se abren tras concebir a la Filosofía como más que un saber y práctica académicos. Al admitirla como una actividad extramuros que puede irrumpir en la cotidianeidad con su mirada crítica desnaturalizando la red de significados, reglas, juicios y prejuicios establecida como sentido común, o propia de los saberes hegemónicos transmitidos por el sistema educativo formal. Nos preguntamos si es posible concebir como transformadora a la promoción de espacios de pensamiento filosófico donde se problematizan los sentidos impuestos mediante la comprensión crítica de la contingencia del estado de cosas. En este marco general nos propusimos explorar y analizar el discurso filosófico de Walter Kohan en tanto pensador latinoamericano actual reconocido como el principal representante de la Filosofía con niños y niñas. Sospechamos que en sus textos, en la particularidad de su discurso y en la práctica filo-educativa que promueve, se encuentran algunas claves significativas para profundizar nuestra comprensión de las posibilidades transformadoras de la Filosofía.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de San Juan

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
EPISTEMOLOGÍA
dc.subject
POLÍTICA
dc.subject
EMANCIPACIÓN
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
El discurso filosófico de Walter Kohan, la filosofía con niños/as y las posibilidades transformadoras de la Filosofía
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-04-20T15:08:46Z
dc.journal.pagination
185-215
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Juan
dc.description.fil
Fil: Victoria, Martina Elida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://efu.unsj.edu.ar/2021/07/02/ultimas-publicaciones-12/
dc.conicet.paginas
269
dc.source.titulo
Praxis, conocimiento y emancipación: Indagaciones de epistemología política
Archivos asociados