Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El discurso filosófico de Walter Kohan, la filosofía con niños/as y las posibilidades transformadoras de la Filosofía

Título del libro: Praxis, conocimiento y emancipación: Indagaciones de epistemología política

Victoria, Martina ElidaIcon
Otros responsables: Vergalito, Esteban NelsonIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de San Juan
ISBN: 978-987-8395-13-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Este capítulo trata sobre el problema de la relación entre Filosofía y transformación. El lugar social de la Filosofía está condicionado por la forma en que pensamos este vínculo. Este texto responde a la preocupación general por el rol de la Filosofía respecto de la transformación concreta de ciertos aspectos injustos de la realidad social que la interpelan. En particular, nos enfocamos en algunas posibilidades transformadoras que se abren tras concebir a la Filosofía como más que un saber y práctica académicos. Al admitirla como una actividad extramuros que puede irrumpir en la cotidianeidad con su mirada crítica desnaturalizando la red de significados, reglas, juicios y prejuicios establecida como sentido común, o propia de los saberes hegemónicos transmitidos por el sistema educativo formal. Nos preguntamos si es posible concebir como transformadora a la promoción de espacios de pensamiento filosófico donde se problematizan los sentidos impuestos mediante la comprensión crítica de la contingencia del estado de cosas. En este marco general nos propusimos explorar y analizar el discurso filosófico de Walter Kohan en tanto pensador latinoamericano actual reconocido como el principal representante de la Filosofía con niños y niñas. Sospechamos que en sus textos, en la particularidad de su discurso y en la práctica filo-educativa que promueve, se encuentran algunas claves significativas para profundizar nuestra comprensión de las posibilidades transformadoras de la Filosofía.
Palabras clave: EPISTEMOLOGÍA , POLÍTICA , EMANCIPACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 187.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157282
URL: https://efu.unsj.edu.ar/2021/07/02/ultimas-publicaciones-12/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN JUAN)
Capítulos de libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Victoria, Martina Elida; El discurso filosófico de Walter Kohan, la filosofía con niños/as y las posibilidades transformadoras de la Filosofía; Universidad Nacional de San Juan; 2021; 185-215
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES