Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
García, Eduardo Alejandro  
dc.contributor.other
García, Eduardo Alejandro  
dc.date.available
2022-05-11T18:16:49Z  
dc.date.issued
2013  
dc.identifier.citation
García, Eduardo Alejandro; Recursos arqueológicos de la Quebrada de Agua Negra; Universidad Nacional de San Juan; 2013; 87-112  
dc.identifier.isbn
978-950-605-748-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/157256  
dc.description.abstract
La Quebrada de Agua Negra es el último tramo del sector oriental del Corredor Bioceánico proyectado para unir las ciudades de Porto Alegre (Brasil) y Coquimbo (Chile). Se trata de una quebrada estrecha, de aproximadamente 45 km de largo en el sector cordillerano, que constituye la única vía de comunicación trasandina de la provincia transitable con vehículos automotores. Esta circunstancia garantiza un movimiento frecuente en la zona, sobre todo en época estival, y un grado de exposición importante de los recursos arqueológicos ubicados en ambas márgenes. A fin de identificar los componentes más visibles del patrimonio arqueológico local en orden a su registro, conservación y protección se realizó un relevamiento expeditivo de la zona, cuyos resultados se exponen en esta oportunidad.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de San Juan  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PATRIMONIO CULTURAL  
dc.subject
RECURSOS CULTURALES  
dc.subject
RECURSOS NATURALES  
dc.subject
SAN JUAN  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Recursos arqueológicos de la Quebrada de Agua Negra  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2022-04-26T16:46:57Z  
dc.journal.pagination
87-112  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Juan  
dc.description.fil
Fil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina  
dc.conicet.paginas
136  
dc.source.titulo
El Corredor Bioceánico en San Juan: Recursos culturales y naturales del sector andino