Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Patrimonio Arqueológico del Área de Influencia del Corredor Bioceánico (Ejes Quebrada de Agua Negra y Rodeo/Las Flores/Tocota)

Título del libro: El Corredor Bioceánico en San Juan: Recursos culturales y naturales del sector andino

García, Eduardo AlejandroIcon ; Damiani, Oscar Antonio; Rodriguez, Nadia; Rodriguez, Anabel; Eguaburo, Ana; López, Carlota; Riveros, Oscar; Heredia, Diego Einar; Giaconi, Ruben
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional de San Juan
ISBN: 978-950-605-748-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Teniendo en consideración el eventual desarrollo de los espacios directamente vinculados con el Corredor Bioceánico en el noroeste de la provincia de San Juan y el consecuente impacto que tal avance podría tener sobre los recursos arqueológicos del área, urge identificar los núcleos de recursos patrimoniales más expuestos o susceptibles de un aprovechamiento organizado e intensivo. Por un lado, este requerimiento enfrenta al problema de saber qué espacios cercanos al Corredor son de libre disponibilidad y en qué otros existen limitaciones emanadas de la presencia de recursos arqueológicos. Por otra parte, es imprescindible prever el futuro manejo de determinados espacios y recursos en el marco de ofertas de turismo cultural, lo que conlleva la necesidad de organizar los pasos que lleven a posibilitar el uso eficiente de los mismos (generación de información, elaboración de planes de manejo en condiciones controladas, participación de las comunidades locales, etc.). Los recursos arqueológicos constituyen uno de los principales componentes del patrimonio cultural de la región. Por su gran abundancia representan también uno de los elementos más vulnerables ante el avance del accionar del hombre. En vista de lo anterior, se realizó un relevamiento no exhaustivo de los recursos arqueológicos regionales destinado a identificar y registrar aquellos sitios que tienen mayores posibilidades de ser afectados directa o indirectamente, a corto o largo plazo, por las obras vinculadas con el Corredor o por el desarrollo de infraestructura de servicio ligada al camino, o de ser incorporados en una futura oferta de prestaciones turísticas relacionadas con los recursos culturales...
Palabras clave: PATRIMONIO ARQUEOLOGICO , CORREDOR BIOCEANICO , QUEBRADA AGUA NEGRA , TOCOTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 11.19Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156863
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN JUAN)
Capítulos de libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Capítulos de libros(CIGEOBIO)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Citación
García, Eduardo Alejandro; Damiani, Oscar Antonio; Rodriguez, Nadia; Rodriguez, Anabel; Eguaburo, Ana; et al.; Patrimonio Arqueológico del Área de Influencia del Corredor Bioceánico (Ejes Quebrada de Agua Negra y Rodeo/Las Flores/Tocota); Universidad Nacional de San Juan; 2013; 61-84
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La avifauna de Agua Negra
    Título del libro: El Corredor Bioceánico en San Juan: Recursos culturales y naturales del sector andino
    Ortiz, Grisel; Gómez, Héctor A.; Blanco Fager, Rosa Verónica - Otros responsables: García, Alejandro - (Universidad Nacional de San Juan, 2013)
  • Capítulo de Libro Consideraciones sobre la gestión del patrimonio cultural y natural asociado al tramo andino oriental del Corredor Bioceánico
    Título del libro: El Corredor Bioceánico en San Juan: Recursos culturales y naturales del sector andino
    García, Eduardo Alejandro ; Martinez Carretero, Eduardo Enrique - Otros responsables: García, Eduardo Alejandro - (Universidad Nacional de San Juan, 2013)
  • Capítulo de Libro Recursos arqueológicos de la Quebrada de Agua Negra
    Título del libro: El Corredor Bioceánico en San Juan: Recursos culturales y naturales del sector andino
    García, Eduardo Alejandro - Otros responsables: García, Eduardo Alejandro - (Universidad Nacional de San Juan, 2013)
  • Capítulo de Libro El ecosistema de vega en el Corredor Bioceánico (San Juan, Argentina) mediante el empleo de TIG
    Título del libro: El Corredor Bioceánico en San Juan: Recursos culturales y naturales del sector andino
    Ontivero, Marcela del Valle ; Martinez Carretero, Eduardo Enrique - Otros responsables: García, Eduardo Alejandro - (Universidad Nacional de San Juan, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES