Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Migraciones, trabajo y corporalidad: Bolivianos y nativos en el trabajo rural y el servicio doméstico en Jujuy

Título del libro: Migraciones internacionales: reflexiones y estudios sobre la movilidad territorial contemporánea

Karasik, Gabriela AlejandraIcon
Otros responsables: Karasik, Gabriela AlejandraIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Ciccus
ISBN: 978-987-693-029-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En este trabajo examinamos los procesos de convergencia de migrantes bolivianos y jujeños en ciertas inserciones económicas y sociales en el marco de una aproximación más amplia a los procesos de formación de clase y etnicidad en Jujuy, en la frontera norte argentino-boliviana. La puesta en foco del trabajo rural y el servicio doméstico como actividades “características de migrantes” de Bolivia y del extremo norte de esta provincia permitirá desestabilizar algunos supuestos sobre las características de aislamiento y diferencia sociocultural radical de la población boliviana en Jujuy y en la Argentina. Este abordaje permitirá aportar elementos para comprender tanto la inserción de los bolivianos en la sociedad jujeña como el grado en que su estigmatización implica clivajes no sólo étnicos, sino también de clase, que incluyen en forma solapada a segmentos de la población jujeña y argentina en general. La consideración de los procesos de convergencia laboral y social en poblaciones de origen colla, guaraní, bolivianos andinos, y chaqueños y criollos del noroeste argentino en actividades laborales de carácter manual permitirá una aproximación a las categorizaciones estigmatizantes y los mecanismos de etnorracialización y jerarquización de la fuerza de trabajo. Esta requiere la inscripción del análisis de las migraciones, las clasificaciones etnorraciales y las formaciones de corporalidad en la economía política del espacio y las relaciones orgánicas entre regiones empobrecidas y movimientos de población en la región. Frente al engañoso carácter natural de la asociación cuerpo-lugar, se enfatizará el carácter sociohistóricamente construido de la corporalidad, señalando su relación con procesos de reconocimiento-desconocimiento de trayectorias sociogeográficas de incorporación y “linajes” de origen. Este trabajo se sustenta en investigaciones etnográficas realizadas en Jujuy desde hace muchos años, especial pero no exclusivamente en las tierras altas, las que en los últimos años han estado orientadas a la “revisita” de las migraciones y las formaciones de clase y etnicidad.
Palabras clave: MIGRACIONES , TRAYECTORIAS SOCIOGEOGRÁFICAS , CLASE SOCIAL , CORPORALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 138.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157204
URL: https://www.ciccus.org.ar/libro/migraciones-internacionales/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SALTA-JUJUY)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Karasik, Gabriela Alejandra; Migraciones, trabajo y corporalidad: Bolivianos y nativos en el trabajo rural y el servicio doméstico en Jujuy; Ciccus; 2013; 231-256
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La construcción de la decisión migratoria en comunidades campesinas de Toropalca, Potosí, Bolivia
    Título del libro: Migraciones internacionales: reflexiones y estudios sobre la movilidad territorial contemporánea
    Rivero Sierra, Fulvio Alejandro - Otros responsables: Karasik, Gabriela Alejandra - (Fundación Ciccus, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES