Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la agenda 2030

Título del libro: Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del siglo XXI

Cimadamore, Alberto DanielIcon
Otros responsables: Cimadamore, Alberto DanielIcon ; Paz, Jorge AugustoIcon ; Pautassi, Laura CeciliaIcon ; Mallimaci, Fortunato HoracioIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Siglo XXI Editores
ISBN: 978-607-03-1099-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Los ods marcaron la agenda oficial de la comunidad internacional a partir de su entrada en vigor el 1 de enero de 2016. Según la interpretación dominante, los ods no son jurídicamente vinculantes para los 193 Estados que los aprobaron. No obstante, se espera que los países signatarios los internalicen y adopten las políticas adecuadas para alcanzar el conjunto de los objetivos "integrados e indivisibles".La estrategia y los pasos específicos para alcanzar los ods representan un gran desafío para los Estados que los aprobaron, también para la ciencia y sus instituciones. La razón es clara: se requiere implementar hacia 2030 un cambio significativo en el modelo de producción, consumo y distribución de producto e ingreso a escala global. En otras palabras, se debe diseñar e implementar un nuevo modelo de desarrollo que cumpla con los objetivos integrados e indivisibles de la Agenda 2030 (Naciones Unidas, 2015) mediante políticas que sean efectivas y consistentes entre sí.Este trabajo muestra y somete a discusión una perspectiva científica que se considera apropiada para analizar, en toda su complejidad, la problemática y las posibles estrategias con el fin de alcanzar el desafío del desarrollo sostenible. Esta perspectiva es más sofisticada que aquella que proveen los enfoques científicos estándares, pues su preocupación central es buscar soluciones a partir de problemas identificados colaborativa- mente por científicos, partes interesadas (stakeholders) y toma- dores de decisiones. Asimismo, permite trascender las disciplinas -aunque se apoya originariamente en ellas al usar enfoques transdisciplinarios e incorpora la normatividad como un elemento constitutivo del conocimiento, así muestra que las valoraciones, los juicios y las acciones que se derivan forman parte integral de la problemática la cual se procura entender y solucionar.En tal sentido, este capítulo argumenta que la ciencia de la sostenibilidad (cs) es una herramienta que obliga a científicos, tomadores de decisiones y sectores interesados a pensar y actuar con base en problemas y soluciones. En otras palabras, nos exige pensar y actuar en términos de causa-efecto. De esta manera, obliga a trascender las descripciones habituales que, aunque necesarias, no indican cómo operar en la realidad para solucionar los problemas urgentes que la humanidad debe afrontar.
Palabras clave: Ciencia de la sostenibilidad , Objetivos de desarrollo sostenible , Pobreza y desigualdad , Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.338Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157129
URL: https://sigloxxieditores.com.mx/tienda/ols/products/ciencia-de-la-sostenibilidad
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cimadamore, Alberto Daniel; Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la agenda 2030; Siglo XXI Editores; 2020; 52-73
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 51
Descargas: 0

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Desafíos de los derechos humanos, obligaciones para las políticas: Las responsabilidades estatales para la erradicación de la pobreza
    Título del libro: Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del siglo XXI
    Pautassi, Laura Cecilia - Otros responsables: Cimadamore, Alberto Daniel Paz, Jorge Augusto Pautassi, Laura Cecilia Mallimaci, Fortunato Horacio - (Siglo XXI, 2020)
  • Capítulo de Libro Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en el siglo XXI: una introducción desde Argentina
    Título del libro: Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del siglo XXI
    Cimadamore, Alberto Daniel ; Paz, Jorge Augusto ; Pautassi, Laura Cecilia ; Mallimaci, Fortunato Horacio - Otros responsables: Cimadamore, Alberto Daniel Paz, Jorge Augusto Pautassi, Laura Cecilia Mallimaci, Fortunato Horacio - (Siglo XXI, 2020)
  • Capítulo de Libro La brecha entre el derecho y el acceso a la salud en Río Negro de cara a la Agenda 2030
    Título del libro: Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del siglo XXI
    Pérez, Soledad Analía - Otros responsables: Cimadamore, Alberto Daniel Paz, Jorge Augusto Pautassi, Laura Cecilia Mallimaci, Fortunato Horacio - (Siglo XXI, 2020)
  • Capítulo de Libro La desigualdad salarial en agenda: una explicación a través de la dinámica del capital y la acción de los trabajadores.
    Título del libro: Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del Siglo XXI
    Barrera, Facundo - Otros responsables: Cimadamore, Alberto Daniel Paz, Jorge Augusto Pautassi, Laura Cecilia Mallimaci, Fortunato Horacio - (Siglo XXI, 2020)
  • Capítulo de Libro Inserción laboral, ciclo económico y pobreza en los hogares argentinos (2003-2014): algunos apuntes para el cumplimiento de los ODS 1 y 8
    Título del libro: Ciencia de la sostentabilidad, pobreza y desarrollo en el siglo XXI
    Messina, Giuseppe Manuel - Otros responsables: Cimadamore, Alberto Daniel Paz, Jorge Augusto Pautassi, Laura Cecilia Mallimaci, Fortunato Horacio - (Siglo XXI, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES