Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prensa, cartas y mujeres: mensajes en el espacio público. Intercambio epistolar en las secciones femeninas del diario La Capital (Rosario, Argentina, 1919-1939)

Título: Press, letters and women: messages in the public space. Epistolary exchange in female matters in La Capital newspaper (Rosario, Argentina, 1919-1939)
Pulido, Aldana BeatrizIcon
Fecha de publicación: 14/10/2021
Editorial: Universidad de Colima. Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género
Revista: Géneros
ISSN: 1405-3098
e-ISSN: 1405-3098
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente artículo se centra en los entrecruzamientos entre prensa y mujeres en el periodo de entreguerras. La fuente utilizada es el periódico La Capital, de la ciudad de Rosario, Argentina. A partir de los mensajes que aparecen en la prensa se analiza, por un lado, la recurrencia del formato epistolar para presentar contenido considerado femenino y, por el otro, los sentidos pedagógicos y morales contenidos en los discursos que circulaban en el espacio público sobre ―y hacia― las mujeres. Este análisis nos permite sostener nuestra hipótesis central: la prensa femenina permitió a las mujeres participar en el espacio público a través del formato epistolar, sin embargo, simultáneamente utilizó el mismo formato para reforzar el ideal de mujer doméstica, madre y esposa, y sancionar a quienes no se ajustaban a él.
 
This paper refers to the close relationship between women and the press during the interwar period. In this case, the source used is the newspaper La Capital, from Rosario, Argentina. Considering the messages appearing in the newspaper, the recurrent epistolary format related to female matters is analyzed as well as moral and educational ones concerning women in the public space. The present analysis strengthens the central hypothesis: the female press and its use of epistolary format allowed women to participate in the public sphere. But at the same time, it reinforced the view of women as housewives, others, and wives, punishing those who did not follow this trend.
 
Palabras clave: PRENSA , PRENSA FEMENINA , MUJERES , CARTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 350.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156676
URL: https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/article/view/50
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Pulido, Aldana Beatriz; Prensa, cartas y mujeres: mensajes en el espacio público. Intercambio epistolar en las secciones femeninas del diario La Capital (Rosario, Argentina, 1919-1939); Universidad de Colima. Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género; Géneros; 28; 29; 14-10-2021; 357-374
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES