Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diferencias en el microbioma vaginal de cerdas preñadas por monta e inseminación artificial

Torres Luque, AndreaIcon ; Monteros, Giuliana Rocío; Cizek, Carolina; Rosa, Ramiro José; Fontana, Cecilia AlejandraIcon ; Pasteris, Sergio EnriqueIcon ; Otero, María ClaudiaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: X Reunión de Producción Vegetal, VIII de Producción Animal y I de Veterinaria del NOA
Fecha del evento: 25/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia;
Título del Libro: Un mundo, una salud: hacia un enfoque integrado de la producción: X Reunión de Producción Vegetal, VIII de Producción Animal y I de Veterinaria del NOA
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
ISBN: 978-987-754-279-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

El microbioma del tracto urogenital influye en su homeostasis y en la función reproductiva, poblaciones bacterianas vaginales previenen la colonización por patógenos y proveen microorganismos durante la colonización temprana de mucosas en las crías. Para estudiar las comunidades bacterianas de vagina de cachorras (CV), de cerdas preñadas por servicio natural (SN) y por inseminación artificial (IA), se tomaron muestras higienizando la vulva y colocando vaginoscopio para observación y raspado de la mucosa del fórnix. Se extrajo el ADN total, se amplificó la región V3-V4 del ARNr-16S (cebadores 343F y 802R); los productos secuenciados (MiSeq Illumina v3) se analizaron (QIIME) y las unidades taxonómicas operativas (OTUs), identificadas por comparación con bases de datos (Greengenes v.13.8 y NCBI-Blast v2.2.27). La riqueza y α-diversidad de los tres grupos fue similar (estimadores Chao1 y Shannon, Kruskal-Wallis p<0,05); se detectaron diferencias (PERMANOVA p=0,006) en la β-diversidad (similaridad de Bray-Curtis) de las comunidades bacterianas. La identificación de OTUs indicó: i-filos más prevalentes: Proteobacteria, Firmicutes, Cyanobacteria y Actinobacteria. ii-familias más abundantes (56 identificadas): Clostridiaceae, Enterobacteriaceae y Lactobacillaceae. iii-géneros con abundancias >5%: Lactobacillus, Acinetobacter y Burkholdelia. Comparando los tres grupos (Kruskal-Wallis, p<0,05), en IA fueron significativamente más abundantes Proteobacteria, Enterobacter, Acinetobacter y Pseudomonas; mientras Firmicutes fue significativamente menor. Streptococcus fue más abundante en SN y Lactobacillus y Bacillus lo fueron en CV. Conclusión: diferencias en las estructuras de las comunidades microbianas vaginales son inducidas por el manejo reproductivo. El conocimiento de este microbioma permitirá el diseño de estrategias para mejorar la performance de la cerda y su camada.
Palabras clave: MICROBIOTA VAGINAL PORCINA , CERDA PREÑADA , INSEMINACIÓN ARTIFICIAL , METAGÉNICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.295Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156653
Colecciones
Eventos(INBIOFAL)
Eventos de INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA FARMACEUTICA Y ALIMENTARIA
Citación
Diferencias en el microbioma vaginal de cerdas preñadas por monta e inseminación artificial; X Reunión de Producción Vegetal, VIII de Producción Animal y I de Veterinaria del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 193-193
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES