Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Carrizo, Silvina Cecilia 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Yuln, Melina 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Gutiérrez, Ramón 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Cacciatore, Julio
               
            
dc.contributor.other
Radovanovic, Elisa Graciela 
               
            
 
               
            dc.date.available
2022-05-03T18:20:51Z
               
            
dc.date.issued
2021
               
            
dc.identifier.citation
Carrizo, Silvina Cecilia; Yuln, Melina; El urbanismo de Carlos María della Paolera. La avenida San Martín, Junín, 1939; Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana; 2021; 91-93
               
            
dc.identifier.isbn
978-987-88-1703-3
               
            
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/156384
               
            
dc.description.abstract
Tras formarse como ingeniero-arquitecto en Buenos Aires, Carlos María Della Paolera, estudiaría urbanismo en Francia, cuando Argentina carecía de formaciones profesionales, en el campo de la planificación urbana. En 1928, devendría el 38avograduado del IUUP Institut d?Urbanisme de l?Université de Paris, con la tesis « Contribution à l´étude d´un plan d´aménagement, d´embellissement et d´extension de Buenos Aires, Etude sur l´évolution de la ville ». De regreso en Buenos Aires, habría intervenido en el Plan de Urbanización de Buenos Aires. Della Paolera, como técnico y teórico, evidenciaba el tráfico continuo, intenso y rápido en la ciudad moderna, provocado por el aumento de vehículos automotores que dificultan la circulación en las calles. El damero urbano, característico de las ciudades pampeanas, alentaba la introducción de arterias principales para ordenar las múltiples corrientes circulatorias. En un clima de acciones estatales significativas y de fuerte ebullición de ideas urbanísticas, el Municipio de Junín consulta y convoca a especialistas de relevancia nacional e internacional para la intervención urbana de la ciudad de Junín. El diseño del área desafectada de la actividad ferroviaria fue encargado por el Municipio de Junín, al arquitecto Rodolfo Henry, técnico de la Dirección del Plan de Urbanización de la Ciudad de Buenos Aires. Carlos María della Paolera, de los primeros urbanistas argentinos formados en París, ha contribuido a la aplicación de modelos urbanos internacionales, adaptados a la realidad local. Sus ideas quedaron plasmadas en la avenida San Martín en Junín. Esta avenida permitió la continuidad y la integración de la trama urbana y se constituyó como la vía de mayor jerarquía y calidad de la ciudad, espacio amplio, con ramblas parquizadas y con equipamientos de envergadura.
               
            
dc.format
application/pdf
               
            
dc.language.iso
spa
               
            
dc.publisher
Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana
               
            
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
               
            
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
               
            
dc.subject
URBANISMO
               
            
dc.subject
JUNIN
               
            
dc.subject
FERROCARRIL
               
            
dc.subject.classification
Otras Humanidades 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Otras Humanidades 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
HUMANIDADES 
               
            
 
               
            dc.title
El urbanismo de Carlos María della Paolera. La avenida San Martín, Junín, 1939
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
               
            
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
               
            
dc.date.updated
2022-03-02T15:54:11Z
               
            
dc.journal.pagination
91-93
               
            
dc.journal.pais
Argentina 
               
            
 
               
            dc.description.fil
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Yuln, Melina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecasca.org.ar/cgi-bin/wxis.cgi/sca/?IsisScript=sca%2Fiah.xis&avaibleFormats=%5Enstandard.pft%5EpLista%5EeLista%5EiLista&avaibleFormats=%5Endetailed.pft%5EpDetallado%5EeDetallado%5EiDetallado&avaibleFormats=%5EnDEFAULT%5Efdetailed.pft&apperance=%5Ec%23FFFFFF%5Etblack%5Elblue%5Eb%23A3BEDA%5Eealberto@rosenberg.com.ar%5ErON%5EmOFF&helpInfo=%5EnHELP+FORM%5Evhelp_form_secs.htm&gizmoDecod=%5EgASC2ANS&avaibleForms=F%2CA&logoImage=&logoURL=%5Ephttp%3A%2F%2Fwww.bibliotecasca.org.ar%2Fsca%2F%2F%5Eehttp%3A%2F%2Fwww.bibliotecasca.org.ar%2Fsca%2F%5Eihttp%3A%2F%2Fwww.bibliotecasca.org.ar%2Fsca%2F&headerImage=online.gif&headerURL=%5Ep%2Fsca%2FE%2Findex.htm%5Ee%2Fsca%2FE%2Findex.htm%5Ei%2Fsca%2FE%2Findex.htm&form=A&pathImages=%2Fsca%2FE%2Fimage%2F&navBar=ON&hits=10&format=detailed.pft&lang=E&user=GUEST&related=&nextAction=search&base=sca&conectSearch=init&exprSearch=015644&indexSearch=%5EnZZ%5EpMFN%5EeMFN%5EiMFN%5ExZZ+%5EuZZ_%5EyDATABASE%5EmZZ_%5Etshort&conectSearch=and&exprSearch=&indexSearch=%5EnKK%5EpPalabras%5EePalabras%5EiPalabras%5Ed*%5ExKK+%5EuKK_%5EyDATABASE%5EmKK_&conectSearch=and&exprSearch=&indexSearch=%5EnKK%5EpPalabras%5EePalabras%5EiPalabras%5Ed*%5ExKK+%5EuKK_%5EyDATABASE%5EmKK_&x=18&y=19
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://socearq.org/wp-content/uploads/2022/03/indice-carlos-maria-della-paolera.pdf
               
            
dc.conicet.paginas
168
               
            
dc.source.titulo
Carlos María della Paolera y el urbanismo científico en la Argentina
               
            
Archivos asociados
