Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La Universidad pública en el territorio: búsquedas y aportes desde experiencias de educación popular en bibliotecas populares

Mateos, Paula HelenaIcon ; Videla, Daniela Analía; López, Andrés; Lorente, Carlos Daniel; Olmos, Gonzalo Jose; Echegaray, María CarlaIcon ; Zalazar, María Isabel; Victoria, Martina ElidaIcon ; Montaño, Víctor Hugo
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de San Juan
ISBN: 978-987-3984-87-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Este libro tiene como objetivo exponer el desarrollo y resultados de un trabajo de investigación e intervención sociocomunitaria e institucional que integra y entrama universidad pública y bibliotecas populares, a través de un Proyecto de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS) denominado ?La Universidad en las Bibliotecas Populares: Dispositivo de intervención comunitaria para la formación profesional desde la perspectiva de la protección integral de derechos? . El Proyecto se enmarcó en los co-financiamientos UNSJ-SECITI que integró los esfuerzos de la Universidad Nacional de San Juan y del Gobierno de la Provincia de San Juan y se orientó por los tópicos de interés específicos de la convocatoria en humanidades, educación y democracia y ciudadanía. Se llevó a cabo entre los años 2016 y 2017 en el contexto institucional del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.Se trata de una puesta en común de los resultados de un Proyecto de Desarrollo Tecnológico Social, una operación ?normal?, de compartir con la comunidad científica el trabajo de investigación llevado a cabo. Sin embargo, la tarea fue mucho más allá: consistió en una serie de acciones de desarrollo social comunitario, basadas en el anclaje socio-territorial de las bibliotecas populares, en el marco de las cuales se realizaron acciones educativas territorializadas, experiencias de formación profesional y docente basadas en la educación popular de matriz freireana y tareas de transferencia orientadas desde la bibliotecología social.
Palabras clave: BIBLIOTECAS POPULARES , INTERVENCIÓN COMUNITARIA , DERECHOS , CIUDADANÍA JUVENIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.691Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156374
URL: https://efu.unsj.edu.ar/
Colecciones
Libros(CCT - SAN JUAN)
Libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Mateos, Paula Helena; Videla, Daniela Analía; López, Andrés; Lorente, Carlos Daniel; Olmos, Gonzalo Jose; et al.; La Universidad pública en el territorio: búsquedas y aportes desde experiencias de educación popular en bibliotecas populares; Universidad Nacional de San Juan; 2019; 169
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES