Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Alonso, Yanela Natalin
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Martini, Raquel Evangelina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Barbosa, Silvia Elena
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2022-05-03T11:19:23Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Absorción y retención de aromas en fibras polietileno por introducción de nanocargas aciculares; III Reunión Interdisciplinaria de Tecnología y Procesos Químicos; Córdoba; Argentina; 2014; 1-2
dc.identifier.isbn
978-950-33-1112-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/156319
dc.description.abstract
El polietileno (PE) es considerado uno de los termoplásticos de uso masivo más utilizado debido a sus buenas propiedades mecánicas, resistencia química, procesabilidad y bajo costo. En particular, las fibras de polietileno (PE) tienen gran interés industrial dado que con un adecuado estiramiento puede lograrse un importante incremento en la resistencia de este polímero semicristalino y pueden ser usadas en campos de aplicación que van desde las sogas hasta las fibras textiles. Sin embargo, el mercado de estas fibras para la producción de ropa se ve reducido por la baja absorción de agua y/o aromas de las mismas. Es por esto que uno de los principales objetivos en la industria textil es el desarrollo de nuevas funciones para fibras, como una respuesta directa a las necesidades del mercado y del consumidor (La Tegola, 2008). En tal sentido, la formulación de nanocompuestos permite modificar y mejorar propiedades de materiales puros y consecuentemente desarrollar nuevas funcionalidades para una cierta categoría de productos. La incorporación de arcillas en polímeros puede modificar también las propiedades de barrera, la absorción de agua y la actividad biocida (Magaraphan et al., 2001; Durmus et al., 2007), así como también la capacidad de retención de aromas. Particularmente, las sepiolitas son una familia de silicatos de magnesio hidratado aciculares, abundante, económica y accesible en el mundo. En cuanto a su estructura, la presencia de canales nanoestructurados le otorga un gran área específica y consecuentemente excelentes propiedades de sorción (Xie et al., 2007), las cuales resultan interesantes en el desarrollo de fibras textiles mejorando la capacidad de absorción y neutralización de olores. Además, estos filosilicatos presentan buena resistencia mecánica y estabilidad térmica. Así, los nanocompuestos PE/sepiolita son materiales muy interesantes debido a que pueden combinar de manera sinérgica sus propiedades para obtener nuevos materiales con propiedades mejoradas. En este trabajo se estudia la capacidad de absorción y retención de aromas de fibras de nanocompuestos PE/sepiolita y su mecanismo de desorción, utilizando como técnicas de caracterización análisis termogravimétrico (TGA) y espectroscopía de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR). Como aromas se utilizan diferentes aceites esenciales tales como Citronella, Limón Verde, Lavanda Sauvage y Menta Spearment.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
POLIETILENO
dc.subject
SEPIOLITA
dc.subject
ACEITES ESENCIALES
dc.subject.classification
Compuestos
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Absorción y retención de aromas en fibras polietileno por introducción de nanocargas aciculares
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-04-21T18:07:53Z
dc.journal.pagination
1-2
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Alonso, Yanela Natalin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martini, Raquel Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química (I). Grupo Vinculado al Plapiqui - Investigación y Desarrollo en Tecnología Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Barbosa, Silvia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riteq.congresos.unc.edu.ar/programa/
dc.conicet.rol
Autor
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.conicet.rol
Autor
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.conicet.rol
Autor
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.conicet.nroedicion
1
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
III Reunión Interdisciplinaria de Tecnología y Procesos Químicos
dc.date.evento
2014-04-13
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.libro
III Reunión Interdisciplinaria de Tecnología y Procesos Químicos
dc.date.eventoHasta
2014-04-16
dc.type
Reunión
Archivos asociados