Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón

Carrio, Cintia ValeriaIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: El Toldo de Astier
ISSN: 1853-3124
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

Este trabajo viene a complementar una serie de reflexiones divulgadas desde hace unos años en relación con la enseñanza de la lengua. Reflexiones que abarcan problemas tales como la concepción del objeto de enseñanza, los contenidos del área, los espacios de enseñanza de esos contenidos, la propuestas de actividades áulicas y la formación de los docentes de lengua. En esta oportunidad, retomamos estas cuestiones para revisar problemas concretos que surgen en la última etapa de la carrera del profesorado de letras y que impactan directamente en la práctica docente y, posteriormente, en el ejercicio de la profesión. Los contenidos disciplinares; la selección de esos contenidos en relación con los objetivos buscados; la secuencia epistemológica; la selección de la teoría que permite pensar el objeto; la comprensión del acto y de la acción de enseñanza del objeto; son los temas centrales que se discuten para intentar responder a los interrogantes que permiten que este artículo avance. Esto es: ¿cómo se articulan los contenidos disciplinares con los contenidos pedagógicos y didácticos?; ¿cuál es el ?obstáculo? que impide a los alumnos sostener-defender una planificación propia?; ¿por qué reina la "reproducción" por sobre la "creación"?; ¿cómo se explica el conocimiento ritual en alumnos próximos a egresar?
Palabras clave: Didactica de La Lengua , Lingüistica , Obstaculo Epistemologico , Buena Enseñanza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 232.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15621
URL: http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero6/MCarrio.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Carrio, Cintia Valeria; Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón; Universidad Nacional de La Plata; El Toldo de Astier; 6; 4-2013; 82-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES