Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La enseñanza universitaria

Alvarez y Alvarez, Gisela Marina; Adotti, Marcelo ItaloIcon ; de Bortoli, Mario Eduardo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1º Congreso de Educación y Tecnologías del MERCOSUR. De la digitalización a la Virtualización
Fecha del evento: 10/08/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste;
Título del Libro: 1º Congreso de Educación y Tecnologías del MERCOSUR: de la digitalización a la virtualización
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
ISBN: 978-987-3619-26-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

El empleo de tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza se ha ido incrementando en los últimos años. Los docentes nos hemos visto en la necesidad de aprender a enseñar empleando estas herramientas con el objeto de complementar los contenidos que se desarrollan en las clases presenciales de manera "tradicional", adaptándonos a una nueva generación de alumnos que demuestran una gran aceptación a lo tecnológico. Los docentes debemos replantearnos las características de los estudiantes que llegan hoy a nuestras aulas y de qué manera podemos favorecer procesos de comprensión, cómo provocar aprendizajes duraderos y recuperar su entusiasmo por aprender (Gladkoff, L. 2016).  En este contexto el empleo de las tecnologías en la educación permite llegar al alumno de diferentes maneras, mejora la comunicación, provee distintos tipos de recursos o materiales de estudio y favorece el trabajo colaborativo. Pero, por otro lado, para que la propuesta docente sea exitosa, exige una gran disponibilidad de tiempo para responder las consultas online de los alumnos, para capacitarse constantemente, y para desarrollar las actividades que resulten atractivas pero a la vez productivas.Se presenta la experiencia obtenida durante los últimos años en la cátedra mecánica de los fluidos de las carreras de Ingeniería mecánica y electromecánica de las carreras de Ingeniería electromecánica y  Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, UNNE. El uso de tecnologías en la cátedra se inició con el empleo de las plataformas Moodle y educativa, con el objeto de mejorar la comunicación con los alumnos, organizar las guías de trabajos prácticos y con el transcurso del tiempo se fueron incorporando otros recursos y actividades para complementar los temas que se dictaron en las clases presenciales. Además, dentro del dictado de las clases presenciales se presenta al alumno una Introducción a la Mecánica de Fluidos Computacional (CFD, Computational Fluid Dynamics), el empleo de métodos numéricos posibilita una simulación del flujo de fluidos que facilita el análisis y estudios de diferentes fenómenos asociados a la variación del campo de velocidades y de presiones. Demostrando ser una herramienta pedagógica fundamental para que el alumno visualice los procesos que se desarrollan en distintos casos de análisis. La incorporación de las tecnologías en la cátedra se ha realizado de manera gradual, y ha tenido amplia aceptación por parte de los estudiantes que han demostrado interés en el modelo numérico y en el empleo de la plataforma virtual.
Palabras clave: INFORMACION , AULA VIRTUAL , MOODLE , CFD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 663.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156125
Colecciones
Eventos(IMIT)
Eventos de INST.DE MODELADO E INNOVACION TECNOLOGICA
Citación
La enseñanza universitaria; 1º Congreso de Educación y Tecnologías del MERCOSUR. De la digitalización a la Virtualización; Corrientes; Argentina; 2017; 345-350
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES