Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cine comunitario cordobés: La tarea integradora de la apropiación tecnológica en los espacios de democratización cultural

Título del libro: Acceso, democracia y comunidades virtuales: Apropiación de tecnologías digitales desde el Cono Sur

Grosman Miranda, Carla MarcelaIcon ; Vidal, Mary Elizabeth
Otros responsables: Canales Reyes, Roberto; Herrera Carbajal, Consuelo
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales; Universidad de Los Lagos
ISBN: 978-987-722-767-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

El presente artículo propone ensayar una respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuál es el rol del cine comunitario cordobés en los procesos de apropiación tecnológica de los sectores vulnerables? ¿Cuáles son sus posibilidades actuales de injerencia en los procesos de democratización cultural en la Argentina neoliberal? Para abordar estos cuestionamientos hemos observado el accionar de la red “Cine Social y Comunitario” de la provincia de Córdoba (Argentina), durante el año 2019. Esta red está conformada por grupos heterogéneos, en cuanto a sus actividades, y más o menos homogéneos en su sentido teleológico. Lo primero es así porque cada grupo se dedica casi exclusivamente a un sector del circuito (al que consideramos orgánico) de la producción-recepción del cine comunitario. Hay quienes irán atendiendo la capacitación de grupos de interés (causas sociales), de organizaciones de base, de asentamientos barriales en condiciones de vulnerabilidad, etc. Otros están abocados a contribuir desde sus competencias profesionales o semi-profesionales a las causas emergentes de reclamos hacia el Estado por corrupción, injusticia, negligencia ambiental y abuso de poder. Por último están los que se encargan de que estos contenidos circulen, se presenten vivos frente a la sociedad a partir de las exhibiciones itinerantes en barrios o los festivales de cine comunitario. En cuanto a lo segundo, el sentido teleológico de esta red es la búsqueda por compartir fines ideales y concretos de conquista –y reconquista– de derechos civiles que nos devuelvan el lugar de ciudadanos y nos liberen del lugar de consumidores. Es decir que su accionar es en pos de la democratización cultural. De qué manera funciona este proceso de apropiación tecnológica para la realización de dichos fines es la preocupación central de este artículo.
Palabras clave: Cine comunitario argentino , Apropiación tecnológica , Neoliberalismo en Argentina , Democracia cultural en Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 480.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156044
URL: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=22
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN JUAN)
Capítulos de libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Grosman Miranda, Carla Marcela; Vidal, Mary Elizabeth; Cine comunitario cordobés: La tarea integradora de la apropiación tecnológica en los espacios de democratización cultural; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales; Universidad de Los Lagos; 2020; 309-325
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro (Re)ordenar la escuela: Primeras reflexiones en torno al proceso de institucional de apropiación de tecnologías digitales en dos escuelas primarias de San Miguel (Buenos Aires)
    Título del libro: Acceso, democracia y comunidades virtuales: Apropiación de tecnologías digitales desde el Cono Sur
    Pizarro, Martín Alejandro - Otros responsables: Canales Reyes, Roberto Herrera Caravajal, Consuelo - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales; Universidad de Los Lagos, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES