Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Experiencia en el dictado de la asignatura citogenética (FCEYNUBA) en contexto de pandemia de Covid-19 y virtualidad en la Argentina

Remis, Maria IsabelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Latinoamericano de Genética
Fecha del evento: 08/10/2021
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Genética;
Título de la revista: Journal of Basic and Applied Genetics
Editorial: Sociedad Argentina de Genética
ISSN: 1852-6233
Idioma: Español
Clasificación temática:
Genética y Herencia

Resumen

Como docentes universitarios debimos reflexionar y replantear nuestras concepciones del conocimiento y la esencia del proceso de enseñanza-aprendizaje a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. En ese contexto, nos propusimos adecuar y rediseñar la programación de la asignatura de grado ?Citogenética? de la Licenciatura en Ciencias Biológicas (DEGE-FCEN UBA), basada en diseños curriculares presenciales y prácticas de laboratorio obligatorias con una duración de siete semanas y una carga horaria de 160 horas. Se introdujeron cambios en los propósitos de enseñanza y los objetivos de aprendizaje, a la vez que se implementaron actividades de autoevaluación, retroalimentación e instancias de evaluación formativa, atendiendo a la secuencia de contenidos de carácter concéntrico, las medidas de distanciamiento establecidas en la Argentina y la modalidad virtual. Se presentan los resultados de una encuesta de información realizada a cada uno de los estudiantes que cursaron Citogenética 2021 y se describen los distintos momentos de la experiencia que comprende prácticas, seminarios y exposición grupal de trabajo de investigación. La muestra recoge las respuestas y opiniones de 16 estudiantes en las que se evidencian las problemáticas a las que se tuvieron que enfrentar ante una situación inédita en la educación superior y se la compara con la de 12 estudiantes que cursaron de manera presencial Citogenética 2020. La información recabada por las encuestas permitió realizar ajustes sobre el proceso de enseñanza, evaluar el grado de aprendizaje significativo de los estudiantes y reflexionar sobre la forma en que se concibe y ejerce el proceso de enseñanza-aprendizaje
Palabras clave: Citogenetica , Docencia , Virtualidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 242.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155842
Colecciones
Eventos(IEGEBA)
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Experiencia en el dictado de la asignatura citogenética (FCEYNUBA) en contexto de pandemia de Covid-19 y virtualidad en la Argentina; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; Chile; 2021; 189-191
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 34
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES