Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alimentación de protozoeas del langostino Pleoticus muelleri Bate utilizando diferentes microencapsulados y especies de microalgas

Mallo, Juan Carlos; Fenucci, Jorge LinoIcon
Fecha de publicación: 07/2004
Editorial: Instituto de Oceanología
Revista: Revista de Biología Marina y Oceanografía
ISSN: 0717-3326
e-ISSN: 0718-1957
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

El objetivo de este trabajo fue obtener una dieta que permita un rápido crecimiento y alta supervivencia del langostino Pleoticus muelleri durante el estadio de protozoea. Se utilizaron estanques parabólicos de PVC, de 10 litros, en condiciones controladas de temperatura, pH y salinidad; se sembraron en ellos los nauplii a una densidad de 100 por litro. Como alimento se probaron diferentes combinaciones de Chaetoceros gracilis, Tetraselmis chuii, Schizochytrium sp. deshidratada, y alimentos balanceados microencapsulados de diferente composición química proximal. El experimento se dio por finalizado al alcanzarse el estadio de mysis I. De acuerdo con los resultados obtenidos (88,5% de supervivencia, 399,6% de incremento en talla y 11 días de duración) la dieta más adecuada es una combinación de las microalgas Chaetoceros gracilis y Tetraselmis chuii en concentraciones de 100.000 cél mL-1 y 10.000 cél mL-1 respectivamente.
Palabras clave: ALIMENTACION , PROTOZOEAS , LANGOSTINO , MICROENCAPSULADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 291.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155526
URL: https://revbiolmar.uv.cl/es/publicaciones-2019-a-1997?id=375
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Mallo, Juan Carlos; Fenucci, Jorge Lino; Alimentación de protozoeas del langostino Pleoticus muelleri Bate utilizando diferentes microencapsulados y especies de microalgas; Instituto de Oceanología; Revista de Biología Marina y Oceanografía; 39; 1; 7-2004; 13-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES