Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bortz, Gabriela Mijal

dc.date.available
2022-04-20T12:13:18Z
dc.date.issued
2019-08
dc.identifier.citation
Bortz, Gabriela Mijal; ¡Hay vida fuera del laboratorio! El desafío científico de transformar conocimientos en soluciones a problemas sociales y ambientales; Universidad de Buenos Aires; Elemental Watson; 10; 29; 8-2019; 72-81
dc.identifier.issn
1853-032X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/155398
dc.description.abstract
¿Cómo se transforma el conocimiento científico y tecnológico generado en instituciones públicas en soluciones a algunos de los problemas sociales y ambientales más acuciantes del país? ¿Qué rol juegan las políticas de Ciencia y Tecnología para que eso pase (o no)? Esta nota busca mostrar las posibilidades y restricciones para convertir la inclusión social, el desarrollo local y la sustentabilidad ambiental en un desafío científico técnico. Desde probióticos para resolver problemas de desnutrición, reactivos para diagnosticar enfermedades asociadas a situaciones de vulnerabilidad social, promoción de la salud en comunidades sin acceso a agua segura, biorremediación de aguas y suelos, hasta generar productos para dinamizar pequeñas economías regionales. Estas experiencias de desarrollo tecnológico son minoritarias en el sistema CyT argentino. Transitan en tensión permanente entre los laboratorios y el territorio, entre el dominio de “lo biológico” y “lo social”, entre conocimientos aplicables y problemas para aplicarlos, entre el compromiso social de la investigación pública y las exigencias del sistema de evaluación científica. Una ciencia para el desarrollo y la inclusión social requiere tanto de nuevas herramientas de política como de revisar cómo y para qué hacemos ciencia, pensando “lo biológico”, “lo tecnológico” y “lo social” como un tejido sin costuras.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
UTILIDAD SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
dc.subject
POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
dc.subject
BIOTECNOLOGÍA
dc.subject
DESARROLLO INCLUSIVO Y SUSTENTABLE
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
¡Hay vida fuera del laboratorio! El desafío científico de transformar conocimientos en soluciones a problemas sociales y ambientales
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-04-18T13:40:28Z
dc.journal.volume
10
dc.journal.number
29
dc.journal.pagination
72-81
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Bortz, Gabriela Mijal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
dc.journal.title
Elemental Watson
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.elementalwatson.com.ar/larevista.html
Archivos asociados