Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Orlando: A Biography, de Virginia Woolf: vida y muerte de la novela moderna

Título: Orlando: A Biography, by Virginia Woolf: life and death of modern novel
Lasa, Cecilia EvangelinaIcon
Fecha de publicación: 01/10/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso
Revista: Inter Litteras
e-ISSN: 2683-9695
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
El panorama desolador que sucede a la Primera Guerra Mundial interpela diversas prácticas humanas y la literatura no es la excepción. En qué consiste la escritura literaria, cómo se trabaja sobre los materiales que provienen de un mundo fragmentado y cuál es el estatuto del poeta son algunos de los interrogantes que recoge el Modernismo anglosajón para socavar los modos de representación del Realismo moderno, entre cuyas formas predilectas se encuentra la novela que en Inglaterra se afianza en el siglo XVIII. Orlando: A Biography, de Virginia Woolf, hace eco de estas preguntas confiriéndole un sello particular a su prosa: la cuestión del sexo y el género. Su propuesta consiste en minar la linealidad prosaica de la novela e imprimir en ella un lenguaje semiótico, inscripto en el ámbito de lo sugerido y tradicionalmente asociado a la mujer, subvirtiendo así el espacio marginal al que se la relega al convertirlo en un locus fértil para la escritura.
 
The aftermath of the First World War challenges diverse human practices and literature is no exception. What literary writing is, what it is like to work upon the material for composition that derives from a fragmented world and what the status of the poet is are some of the questions Modernist literature poses to undermine the representation modes of Modern Realism, whose most precious form is the novel, which in England consolidates in the 18th century. Orlando: A Biography, by Virginia Woolf, echoes these arguments by bestowing upon her prose the categories of sex and gender. This literary proposal consists in destabilizing the prosaic linearity of the novel and endowing it with a semiotic language, suggestive in nature and traditionally associated with women, which subverts the marginal space where they have been displaced and turns it into a fertile ground for writing.
 
Palabras clave: MODERNIDAD , REALISMO , MODERNISMO , NOVELA , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 181.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155373
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/7138
DOI: http://dx.doi.org/10.34096/interlitteras.n1.7225
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lasa, Cecilia Evangelina; Orlando: A Biography, de Virginia Woolf: vida y muerte de la novela moderna; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso; Inter Litteras; 1; 1-10-2019; 130-147
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES