Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario

Título: Astrophilately: History, art and communication in the teaching of astronomy in secondary school
Camino, Néstor EduardoIcon
Fecha de publicación: 23/11/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Asociación de Profesores de Física de la Argentina
Revista: Revista de Enseñanza de la Física
ISSN: 0326-7091
e-ISSN: 2469-052X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación; Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

 
Se presenta una experiencia didáctica realizada con estudiantes de Secundario, utilizando una muestra pública de Astrofilatel ia como recurso didáctico. Las estampillas sirvieron de elemento motivador para investigar objetos y procesos del cielo y misiones espaciales, así como posibilitaron imaginar un mundo distinto al que viven los adolescentes en la actualidad, vinculándose afectivamente con sus padres y abuelos a través de las historias que ellos les contaron sobre la vida en una época no muy lejana en la que la comunicación se daba principalmente a través del correo tradicional. La discusión sobre la ilusión de una comunicación instantánea y sus efectos sociales, tal como hoy se la vive mediante las redes sociales y dispositivos electrónicos, llevó al análisis de la visión actual del universo en la que la información se propaga mediante la luz a la máxima velocidad posible. Se discute además en el trabajo la relevancia social y cultural de la filatelia en general y de la astrofilatelia en especial, y su futuro posible.
 
A didactic experience carried out with high school students is presented, using a public exhibition of Astrophilately as a di dactic resource. The stamps served as a motivating element to investigate objects and processes in the sky and space missions, as well as made it possible to imagine a different world from the one adolescents live today, bonding with their parents and grandparents through the stories they told them about life in a not-too-distant time when communication was mainly through traditional mail. The discussion about the illusion of instant communication and its social effects, as it is lived today through social networks and electronic devices, led to the analysis of the current vision of the universe in which information is propagated by light to the maximum possible speed. The social and cultural relevance of philately in general and Astrophilately in particular, and its possible future, is also discussed in the work.
 
Palabras clave: Estampillas , Astronomía , Exploración espacial , Enseñanza de la Astronomía , Cultura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.042Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155155
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35621
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Camino, Néstor Eduardo; Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 33; 23-11-2021; 115-124
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES