Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo

Título: Anachronism, dialectics, and revolt: Or how to think image against the grain
Taccetta, Natalia RobertaIcon
Fecha de publicación: 17/06/2021
Editorial: Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía
Revista: Revista de Filosofía
ISSN: 0185-3481
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Georges Didi-Huberman piensa la historia en articulación con su conceptualización de la imagen desde diversas perspectivas (Warburg, Freud, Bataille, entre otros). En las páginas que siguen, se recogerán algunos aspectos del pensamiento de Walter Benjamin como matriz indispensable para muchas ideas de Didi-Huberman, condensadas en un primado de la imagen, en la confianza en el montaje como destrucción radical y que, en los últimos años, ha incluido una exploración de la noción de sublevación y los gestos que la caracterizan. Al rebelarse incansablemente contra los abordajes tradicionales de la historia y la imagen, y con confianza en el anacronismo, Didi-Huberman exploró la inquietud del contacto entre la historia y la imagen y, de modo más general, la relación entre la imagen y la acción, asumiendo la racionalidad aún poco explorada del vínculo entre emoción y política.
 
Georges Didi-Huberman thinks about history in conjunction with his conceptualization of the image from different perspectives (Warburg, Freud, Bataille, among others). In the following pages, we will explore some aspects of Walter Benjamin’s thought as an indispensable matrix for many of Didi-Huberman’s ideas that condense a primacy of the image, the confidence in a montage as radical destruction, and, in recent years, an exploration of the notion of revolt and the gestures that characterize it. Relentlessly rebelling against traditional approaches to history and image and relying on anachronism, Didi-Huberman explored the concern of the contact between history and image and, more generally, the relationship between image and action, assuming the still little explored rationality of the link between emotion and politics.
 
Palabras clave: IMAGEN DIALÉCTICA , ANACRONISMO , SUBLEVACIÓN , GEORGES DIDI HUBERMAN , WALTER BENJAMIN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.145Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154970
URL: https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/113
DOI: https://doi.org/10.48102/rdf.v53i151.113
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Taccetta, Natalia Roberta; Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo; Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía; 53; 151; 17-6-2021; 54-94
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES