Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Actores de la memoria colectiva del golpe de Estado de 1976 y de la crisis de 2001 en Argentina: Rol de la memoria cultural, la memoria comunicativa, la pertenencia generacional y la ideología política

Título: Actors of the collective memory of the 1976 coup d´état and the 2001 crisis in Argentina: The role of cultural memory, communicative memory, generational belonging and political ideology
Bermejo, Federico Alejandro; Muller, Felipe JuanIcon ; Yomha Cevasco, JazminIcon
Fecha de publicación: 19/04/2021
Editorial: Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Psicología
Revista: Revista de Psicología
ISSN: 2145-4892
e-ISSN: 2256-1102
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
La memoria colectiva ha sido definida como el conjunto de recuerdos que comparte una comunidad, el cual incide en la formación de su identidad. Sus fuentes incluyen la memoria cultural, compuesta por artefactos culturales, y la memoria comunicativa, trasmitida mediante las interacciones cotidianas. El objetivo de este estudio fue examinar el rol de la fuente, la pertenencia generacional (recuerdos vividos y distantes) y la ideología (derecha e izquierda) en el recuerdo de los actores del golpe de Estado de 1976 y de la crisis económica de 2001 en Argentina. Ciento treinta y dos participantes completaron una tarea de recuerdo libre acerca de uno de estos dos eventos. Los resultados indicaron que aquellos participantes que tenían memoria cultural, recuerdos distantes e ideología de izquierda recordaban una mayor proporción de actores. Además, con relación a los actores específicos, cuando los participantes tenían memoria cultural, se encontraron diferencias entre grupos generacionales e ideológicos.
 
Collective memory has been defined as the memories shared by a community, which have an impact in the formation of its identity. Its sources include cultural memory, composed by cultural artifacts, and communicative memory, transmitted through everyday interactions. Other variables that have been studied in relation to collective memory include generational belonging and ideology. This study aimed to examine the role of the source of collective memory (cultural and communicative), generational belonging (lived and distant memories) and ideology (right and left-wing) in the recall of the actors of the 1976 coup d´état and the 2001 economic crisis in Argentina. One hundred and thirty-two participants completed a free-recall task on one of these two events. Results showed that participants with cultural and distant memory, and leftwing ideology recalled a higher proportion of actors. Results also indicated that when participants had cultural memory, differences between generational and ideological groups emerged.
 
Palabras clave: Memoria histórica , Narrativas , Análisis del discurso , Memoria colectiva , Memoria autobiográfica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 148.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154965
URL: https://revistas.udea.edu.co/index.php/psicologia/article/view/342032
DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rp.v13n1a01
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bermejo, Federico Alejandro; Muller, Felipe Juan; Yomha Cevasco, Jazmin; Actores de la memoria colectiva del golpe de Estado de 1976 y de la crisis de 2001 en Argentina: Rol de la memoria cultural, la memoria comunicativa, la pertenencia generacional y la ideología política; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 13; 1; 19-4-2021; 1-27
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro En busca de recuerdos ¿perdidos?: Mapeando memorias, silencios y poder
    Título del libro: Memorias en lucha: Recuerdos y silencios en contextos de subordinación y alteridad
    Ramos, Ana Margarita ; Crespo, Carolina Flavia ; Tozzini, María Alma - Otros responsables: Ramos, Ana Margarita Crespo, Carolina Flavia Tozzini, María Alma - (Universidad Nacional de Río Negro, 2016)
  • Capítulo de Libro Memórias, violências e investigação colaborativa
    Título del libro: Memórias, Violências e Investigação Colaborativa: Contribuições teóricas, metodológicas e ético-políticas ao fazer etnográfico
    Ramos, Ana Margarita ; Verdum, Ricardo - Otros responsables: Verdum, Ricardo Ramos, Ana Margarita - (E-papers, 2020)
  • Artículo Reconstrucción de la “Ciudad Sagrada de Quilmes”: disputas de sentidos
    Varela, Sonia Ines (Universidad de San Pablo Tucumán. Instituto de Estudios Sociales, Política y Cultura, 2022-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES