Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tamburini, Daniela Maria

dc.contributor.author
Rodriguez, Juan Manuel

dc.contributor.other
Ortega, José Emilio

dc.contributor.other
Speranza, Marcos Pablo

dc.date.available
2022-04-08T17:09:31Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Tamburini, Daniela Maria; Rodriguez, Juan Manuel; Pensar a Córdoba como el Gran Córdoba. Consideraciones ambientales de la segunda gran conurbación de la Argentina; Universidad Nacional de Córdoba; 2020; 187-192
dc.identifier.isbn
978-987-707-170-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/154787
dc.description.abstract
En estas breves páginas proponemos un análisis del impacto ambiental que el crecimiento de Cba y de su área metropolitana ha tenido en los últimos 25 años. No podemos observar este fenómeno exclusivamente desde la ciudad capital ya que afecta a todos los centros poblados circundantes, teniendo en cuenta no sólo el estado de los ecosistemas naturales, sino también a las transformaciones de los sistemas productivos y los cambios en la configuración social. Esta transformación del territorio debe ser abordada desde la interdisciplina y la multisectorialidad dada su complejidad, incertidumbre y dinámica, que no puede resolverse solo desde lo urbanístico. Los intentos de planificación de esta vasta zona no han tenido estas características, lo que motivó una creciente y desordenada presión sobre la naturaleza, la disminución de servicios ambientales fundamentales y un aumento del conflicto ambiental.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
AMBIENTE
dc.subject
GRAN CÓRDOBA
dc.subject
CONURBACIÓN
dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas

dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Pensar a Córdoba como el Gran Córdoba. Consideraciones ambientales de la segunda gran conurbación de la Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-12-03T19:24:39Z
dc.journal.pagination
187-192
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Tamburini, Daniela Maria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rodriguez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unc.edu.ar/universidad-libre-del-ambiente-25-anos/
dc.conicet.paginas
292
dc.source.titulo
Universidad Libre del Ambiente: 25 años
dc.conicet.nroedicion
1
Archivos asociados