Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La población de Córdoba, desde el pasado reciente al futuro cercano (1995-2045)

Título del libro: Universidad Libre del Ambiente: 25 años

Gonzalez, Leandro MarianoIcon ; Molinatti, FlorenciaIcon
Otros responsables: Ortega, José Emilio; Speranza, Marcos
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-987-707-170-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

En este capítulo nos proponemos mirar a la ciudad de Córdoba desde su dimensión demográfica reciente, para estimar cómo podría ser su evolución en las próximas dos décadas. Para ello haremos un breve recorrido de los últimos 25 años, reparando más en su expansión territorial como mancha urbana, para luego proyectar los posibles escenarios de crecimiento en los próximos 25 años.La consolidación de un modelo disperso de urbanización caracterizado por un creciente consumo de suelo por habitante y por una dispersión de las actividades residenciales y de la progresiva suburbanización de la actividad económica y del empleo, plantea importantes interrogantes en términos de la sostenibilidad del desarrollo con implicancias sociales, económicas y ecológicas. Esto presenta importantes desafíos para la gestión pública local de la ciudad de Córdoba ya que requiere de importantes consensos políticos y sociales orientados a la aplicación de políticas urbanas y sociales que contrarresten los efectos negativos de este modelo de dispersión y expansión urbana, y que logren una mayor mixtura e integración social, y el usufructo equitativo de todos los bienes y servicios disponibles.Los escenarios de población futura ensayados nos permiten apreciar que la emigración sería el factor más influyente en la dinámica demográfica de Córdoba. Un incremento del flujo migratorio produciría un crecimiento más bajo, un pico más temprano (2026) y una reducción de la población más acentuada en 2045 (44.327 habitantes menos que el escenario medio). La segunda variable más influyente sería la fecundidad, que en caso de disminuir más suavemente que lo esperado, llevaría a un crecimiento mayor (17.269 habitantes más que el escenario medio) y un poco más dilatado en el tiempo.
Palabras clave: URBANIZACIÓN , SEGREGACIÓN , PROYECCIÓN , POBLACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.085Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126755
URL: https://editorial.unc.edu.ar/ebooks/
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez, Leandro Mariano; Molinatti, Florencia; La población de Córdoba, desde el pasado reciente al futuro cercano (1995-2045); Universidad Nacional de Córdoba; 2020; 217-222
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Pensar a Córdoba como el Gran Córdoba. Consideraciones ambientales de la segunda gran conurbación de la Argentina
    Título del libro: Universidad Libre del Ambiente: 25 años
    Tamburini, Daniela Maria; Rodriguez, Juan Manuel - Otros responsables: Ortega, José Emilio Speranza, Marcos Pablo - (Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
  • Capítulo de Libro Pensar Córdoba en el espejo de su historia
    Título del libro: Universidad del Libre Ambiente: 25 años
    Tcach, Cesar Eduardo - Otros responsables: Ortega, José Emilio Speranza, Marcos - (Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
  • Capítulo de Libro Universidad libre comprometida y responsable del ambiente
    Título del libro: Universidad libre del ambiente: 25 años
    Maldonado, Martín Alejandro - Otros responsables: Ortega, José Emilio Speranza, Marcos - (Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES