Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Heredia Chaz, Emilce

dc.date.available
2022-04-07T14:50:46Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Extractivismo petroquímico, conflictos territoriales y acción colectiva judicializada en Bahía Blanca; III Congreso Latinoamericano de Teoría Social: Desafíos contemporáneos de la teoría social; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-20
dc.identifier.issn
2469-0376
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/154590
dc.description.abstract
El (neo)extractivismo ha resultado un concepto potente que signó los debates sobre la realidad latinoamericana de la última década. Desde esta línea interpretativa, la mayor parte de las reflexiones centraron su atención en espacios rurales, anclando su análisis en los sitios específicos donde tiene lugar la extracción de bienes primarios (minerales, hidrocarburos, productos agrarios). Sin embargo, creemos que en la caracterización y explicación de los procesos de acumulación contemporáneos resulta necesaria una ampliación de la categoría de extractivismo que incorpore a los territorios urbanos. La anterior aseveración envuelve, por tanto, un doble interrogante: ¿cuál es la articulación entre los territorios rurales y urbanos que se produce bajo este patrón de acumulación? ¿por medio de qué formas concretas interviene el extractivismo en la producción y transformación de las ciudades?...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
EXTRACTIVISMO
dc.subject
INDUSTRIA PETROQUÍMICA
dc.subject
CONFLICTOS TERRITORIALES
dc.subject
ACCIÓN COLECTIVA JUDICIALIZADA
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Extractivismo petroquímico, conflictos territoriales y acción colectiva judicializada en Bahía Blanca
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-16T20:09:36Z
dc.journal.pagination
1-20
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Heredia Chaz, Emilce. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/index.php/mesas-tematicas-3/
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
III Congreso Latinoamericano de Teoría Social: Desafíos contemporáneos de la teoría social
dc.date.evento
2019-07-31
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo
dc.source.revista
Congreso Latinoamericano de Teoría Social
dc.date.eventoHasta
2019-08-02
dc.type
Congreso
Archivos asociados