Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Extractivismo petroquímico, conflictos territoriales y acción colectiva judicializada en Bahía Blanca

Heredia Chaz, EmilceIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Latinoamericano de Teoría Social: Desafíos contemporáneos de la teoría social
Fecha del evento: 31/07/2019
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo;
Título de la revista: Congreso Latinoamericano de Teoría Social
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo
ISSN: 2469-0376
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El (neo)extractivismo ha resultado un concepto potente que signó los debates sobre la realidad latinoamericana de la última década. Desde esta línea interpretativa, la mayor parte de las reflexiones centraron su atención en espacios rurales, anclando su análisis en los sitios específicos donde tiene lugar la extracción de bienes primarios (minerales, hidrocarburos, productos agrarios). Sin embargo, creemos que en la caracterización y explicación de los procesos de acumulación contemporáneos resulta necesaria una ampliación de la categoría de extractivismo que incorpore a los territorios urbanos. La anterior aseveración envuelve, por tanto, un doble interrogante: ¿cuál es la articulación entre los territorios rurales y urbanos que se produce bajo este patrón de acumulación? ¿por medio de qué formas concretas interviene el extractivismo en la producción y transformación de las ciudades?...
Palabras clave: EXTRACTIVISMO , INDUSTRIA PETROQUÍMICA , CONFLICTOS TERRITORIALES , ACCIÓN COLECTIVA JUDICIALIZADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 347.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154590
URL: http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/index.php/mesas-tematicas-3/
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Extractivismo petroquímico, conflictos territoriales y acción colectiva judicializada en Bahía Blanca; III Congreso Latinoamericano de Teoría Social: Desafíos contemporáneos de la teoría social; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES