Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La diversificación y promoción turística en tiempos de "nuevas ruralidades": de la costa atlántica al campo pampeano

Título: Tourist diversification and promotion in times of “new ruralities”: from the atlantic coast to the pampean countryside
Perez Winter, Cecilia VerenaIcon
Fecha de publicación: 24/07/2019
Editorial: Universidade da Coruña. Facultad de Sociología y Ciencias de la Comunicación
Revista: Revista de Ocio y Turismo
ISSN: 1888-6884
e-ISSN: 2695-6357
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
En este artículo nos interesa indagar en los procesos de valorización turística de las áreas rurales -y determinados objetos/productos a ellas asociadas- en el marco de la reestructuración productiva que algunos autores definen como “nuevas ruralidades”. Proponemos analizar el rol del estado en la configuración y extensión del turismo denominado rural, a partir de examinar el caso de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En este marco, daremos cuenta de qué estrategias se están promoviendo, quiénes participan y qué tipo de representaciones turísticas sobre la ruralidad pampeano-bonaerense se están construyendo y promocionando. Nuestra investigación nos lleva a concluir que el estado provincial buscó extender el turismo hacia el interior y en este proceso promovió la modalidad rural. Para ello, estableció una serie de estrategias (regionalización, rutas y programas) que ponen en valor elementos y lugares vinculados al campo pampeano-bonaerense, activando versiones identitarias que conjugan lo local con lo nacional.
 
In this article we are interested in inquire into the tourist valorization processes of rural areas -and certain objects and products associated with them- within the framework of the productive restructuring that some authors identified as "new ruralities". We propose to analyze the role of State in creating and extending rural tourism in Buenos Aires province (Argentina). In this context, we examine what kinds of strategies are being implemented; who participates; and what kinds of tourist representations about the Pampas-Buenos Aires rurality are being built and promoted. Our research leads us to conclude that the provincial state sought to extend tourism to the interior of its territory, incentivizing rural modality. In order to do this, it established a series of strategies (regionalization, routes and programs) that put in value elements and places linked to the Pampas-Buenos Aires area, activating identity versions which combine local and national ones.
 
Palabras clave: NUEVAS RURALIDADES , TURISMO , TURISMO RURAL , ESTADO , PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.510Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154531
URL: http://revistas.udc.es/index.php/rotur/article/view/rotur.2019.13.2.5267
DOI: http://dx.doi.org/http://doi.org/10.17979/rotur.2019.13.2.5267
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Winter, Cecilia Verena; La diversificación y promoción turística en tiempos de "nuevas ruralidades": de la costa atlántica al campo pampeano; Universidade da Coruña. Facultad de Sociología y Ciencias de la Comunicación; Revista de Ocio y Turismo; 13; 2; 24-7-2019; 68-85
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES