Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los debates sobre estrategias de desarrollo en los años sesenta en la Argentina: El Programa Conjunto del Consejo Federal de Inversiones y la Confederación General Económica

Coviello, RamiroIcon ; Rougier, Marcelo NorbertoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXVI Jornadas de Historia Económica Asociación Argentina de Historia Económica
Fecha del evento: 19/09/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Historia Económica; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas;
Título de la revista: Jornadas de Historia Económica
Editorial: Asociación Argentina de Historia Económica
ISSN: 1853-2543
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia; Otras Economía y Negocios; Sociología

Resumen

Pocos días después del derrocamiento de Frondizi, el Consejo Federal de Inversiones, comandado entonces por Alfredo E. Calcagno, firmó un convenio con la Confederación General Económica por el cual se creó el Programa Conjunto para el Desarrollo Agropecuario e Industrial. El Instituto de Investigaciones Económicas y Financieras de esa organización empresaria, fundado poco antes, fue puesto a disposición de las tareas. La Dirección del Programa quedó a cargo del ingeniero Orlando D'Adamo, quien pasó a encargarse de los aspectos técnicos y metodológicos de los cuatro informes que se publicarían entre 1962 y 1965. Se trata de documentos que abordan análisis de coyuntura, pero enmarcados en debates estructurales. Para la construcción de los mismos fueron convocados decenas de ingenieros, contadores y economistas que se hallaban vinculados a la actividad académica, la función gubernamental o el mundo empresarial. Este Programa se inscribe en diversos procesos económicos y sociales, que constituyen las hipótesis guías de esta ponencia. Para empezar se monta en una coyuntura de aguda crisis económica, que signó el fracaso del experimento frondizista. Además, es parte del renacimiento de la planificación en la Argentina, que había sido marginada después de 1955. Por otra parte, se nutre y alimenta del proceso de profesionalización e institucionalización de la Economía en la Argentina, que daría lugar a una nueva "elite intelectual-estatal" ligada a centros de investigación y a los organismos creados por del estado desarrollista. Finalmente, su ubicación temporal coincide con la coyuntura de emergencia de los debates expertos sobre la estrategia industrial en el país cuando la formulación de estrategias alternativas a la industrialización por sustitución de importaciones tradicional comenzó a expandirse hasta llegar a mediados de la década siguiente a constituir un "consenso exportador industrial". El objetivo de este trabajo, enmarcado en la metodología de la historia social de las ideas, consiste en indagar cómo circularon esos debates en el seno del Programa Conjunto, considerando su carácter múltiple intelectual-estatal-empresarial. Para ello utilizaremos un amplio abanico de fuentes documentales, en primer lugar los documentos del propio Programa, materiales del CFI y del archivo de la CGE, además de diversas publicaciones periódicas especializadas en economía por donde circularon los debates intelectuales de esos años.
Palabras clave: ARGENTINA , POLÍTICA INDUSTRIAL , ESTRATEGIAS DE DESARROLLO , INSTITUCIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 605.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154369
URL: https://aahe.com.ar/xxvi-jornadas-de-historia-economica/
Colecciones
Eventos(IIEP)
Eventos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Los debates sobre estrategias de desarrollo en los años sesenta en la Argentina: El Programa Conjunto del Consejo Federal de Inversiones y la Confederación General Económica; XXVI Jornadas de Historia Económica Asociación Argentina de Historia Económica; Santa Rosa; Argentina; 2018; 1-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES