Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Grenier, Brenda
dc.contributor.author
Flaherty, Silvia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Alonso Roldán, Virginia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2022-04-04T17:00:49Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Uso de SIG y Teledetección en la caracterización de la cobertura vegetal en la Cuenca Inferior Del Rio Chubut; II Jornadas Patagónicas sobre Tecnicatura Universitaria en SIG y teledetección; Trelew; Argentina; 2019; 1-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/154296
dc.description.abstract
La vegetación es uno de los factores más importantes dada su relevancia para los procesos hidrológicos y ecológicos, entre otros. Por su parte, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección son herramientas muy utilizadas para mapear y monitorear la cobertura vegetal. En este contexto, el objetivo de este trabajo es caracterizar y cuantificar, utilizando herramientas de SIG, Teledetección y el programa SamplePoint, la cobertura vegetal de la estepa Patagónica en un área ubicada en la cuenca inferior del Rio Chubut (VIRCh). Para lograr este objetivo, se categorizó visualmente y basándose en información de campo, la cobertura vegetal de la estepa arbustiva en tres clases: Cobertura baja, Cobertura media y Cobertura alta. Posteriormente, se generaron 20 muestras de 100m x 100m de cada clase de cobertura tomando como base imágenes de alta resolución (Google Satellite, Bing). Mediante herramientas de SIG y el programa SamplePoint se analizaron estas muestras otorgando la categoría de arbustos, otra vegetación (ej. pastos) y suelo desnudo a cada punto de una grilla de 100 puntos (distribuidos a intervalos regulares) generada para cada muestra. Los resultados muestran que es posible identificar la cobertura de arbustos y cuantificar el rango de cobertura de las tres clases: Cobertura baja (cobertura <30%), Cobertura media (cobertura entre 30% - 50%) y Cobertura alta (cobertura >50%). Sin embargo, no fue posible cuantificar la cobertura de la categoría otra vegetación con esta técnica.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SIG
dc.subject
TELEDETECCION
dc.subject
COBERTURA VEGETAL
dc.subject
VIRCH
dc.subject.classification
Ciencias Medioambientales
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Uso de SIG y Teledetección en la caracterización de la cobertura vegetal en la Cuenca Inferior Del Rio Chubut
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-16T20:08:46Z
dc.journal.pagination
1-2
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Trelew
dc.description.fil
Fil: Grenier, Brenda. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew); Argentina
dc.description.fil
Fil: Flaherty, Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew); Argentina
dc.description.fil
Fil: Alonso Roldán, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
dc.conicet.rol
Autor
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.conicet.rol
Autor
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.conicet.rol
Autor
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
II Jornadas Patagónicas sobre Tecnicatura Universitaria en SIG y teledetección
dc.date.evento
2019-11-15
dc.description.ciudadEvento
Trelew
dc.description.paisEvento
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
dc.source.libro
II Jornadas Patagónicas sobre Tecnicatura Universitaria en SIG y teledetección: Acta de resúmenes
dc.type
Jornada
Archivos asociados