Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso de SIG y Teledetección en la caracterización de la cobertura vegetal en la Cuenca Inferior Del Rio Chubut

Grenier, Brenda; Flaherty, Silvia; Alonso Roldán, VirginiaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas Patagónicas sobre Tecnicatura Universitaria en SIG y teledetección
Fecha del evento: 15/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia;
Título del Libro: II Jornadas Patagónicas sobre Tecnicatura Universitaria en SIG y teledetección: Acta de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

La vegetación es uno de los factores más importantes dada su relevancia para los procesos hidrológicos y ecológicos, entre otros. Por su parte, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección son herramientas muy utilizadas para mapear y monitorear la cobertura vegetal. En este contexto, el objetivo de este trabajo es caracterizar y cuantificar, utilizando herramientas de SIG, Teledetección y el programa SamplePoint, la cobertura vegetal de la estepa Patagónica en un área ubicada en la cuenca inferior del Rio Chubut (VIRCh). Para lograr este objetivo, se categorizó visualmente y basándose en información de campo, la cobertura vegetal de la estepa arbustiva en tres clases: Cobertura baja, Cobertura media y Cobertura alta. Posteriormente, se generaron 20 muestras de 100m x 100m de cada clase de cobertura tomando como base imágenes de alta resolución (Google Satellite, Bing). Mediante herramientas de SIG y el programa SamplePoint se analizaron estas muestras otorgando la categoría de arbustos, otra vegetación (ej. pastos) y suelo desnudo a cada punto de una grilla de 100 puntos (distribuidos a intervalos regulares) generada para cada muestra. Los resultados muestran que es posible identificar la cobertura de arbustos y cuantificar el rango de cobertura de las tres clases: Cobertura baja (cobertura <30%), Cobertura media (cobertura entre 30% - 50%) y Cobertura alta (cobertura >50%). Sin embargo, no fue posible cuantificar la cobertura de la categoría otra vegetación con esta técnica.
Palabras clave: SIG , TELEDETECCION , COBERTURA VEGETAL , VIRCH
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 320.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154296
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Uso de SIG y Teledetección en la caracterización de la cobertura vegetal en la Cuenca Inferior Del Rio Chubut; II Jornadas Patagónicas sobre Tecnicatura Universitaria en SIG y teledetección; Trelew; Argentina; 2019; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES