Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Morfología del pelo de perezosos milodóntidos (Xenarthra, Folivora) de la “Cueva del Milodón”, Región de Última Esperanza, Chile

Toledo, NéstorIcon ; Pérez, Leandro MartínIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título del Libro: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina: Libro de Resúmenes
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Los restos de vertebrados de la “Cueva del Milodón” resultan excepcionales por su preservación. Destacan fragmentos de tegumento momificado, con pelos y osículos dérmicos, asignables a perezosos terrestres Mylodontidae. En esta contribución analizamos la morfología de los pelos de un tegumento alojado en el Museo de La Plata (MLP 94-VIII-10-28) en comparación con la de xenartros actuales (perezosos, osos hormigueros y un armadillo), mediante Microscopio Electrónico de Barrido. Los pelos del cuero momificado son de sección oval-circular, similar al serafín, al oso melero y al tatú peludo. No presentan médula evidente, similar a ambos perezosos actuales, serafín, oso melero y tatú peludo. La corteza, maciza y sólida, no presenta espacios aéreos ni médula hueca, a diferencia del perezoso de tres dedos y del hormiguero gigante. La cutícula es fina, sin surcos como los del perezoso de dos dedos, con escamas imbricadas lisas crenuladas, similares a las de casi todos los xenartros analizados a excepción del serafín (escamas ovales), perezoso de tres dedos (escamas con estriaciones superficiales) y oso melero (escamas aserradas). No se observó ninguna de las especializaciones descriptas en perezosos actuales relacionadas a la simbiosis con algas, ni tampoco aquellas vinculadas a disminuir la densidad del pelo (espacios aéreos, médula hueca). En un contexto filogenético preliminar, la condición observada en los milodontes de Última Esperanza comprendería rasgos basales para el pelo de xenartros (ausencia de médula, escamas imbricadas lisas y crenuladas, corteza sólida sin espacios aéreos), sin las especializaciones alcanzadas de forma independiente en perezosos actuales y el hormiguero gigante.
Palabras clave: PELO , PEREZOSO , CUEVA DEL MILODÓN , PLEISTOCENO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.579Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154193
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/324
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Morfología del pelo de perezosos milodóntidos (Xenarthra, Folivora) de la “Cueva del Milodón”, Región de Última Esperanza, Chile; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 107-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES